23/04/2025 23:11
23/04/2025 23:11
23/04/2025 23:11
23/04/2025 23:11
23/04/2025 23:11
23/04/2025 23:10
23/04/2025 23:10
23/04/2025 23:10
23/04/2025 23:07
23/04/2025 23:06
» Tumisiones
Fecha: 23/04/2025 19:44
Un total de 133 cardenales menores de 80 años integran el colegio de electores que se reunirá en el Vaticano para elegir al próximo Papa. Esta cifra supera el número máximo de 120 electores estipulado por el papa Pablo VI en 1975, pero dicho límite puede sobrepasarse si el Papa decide nombrar más cardenales electores, como sucedió en esta ocasión, ya que la última palabra sobre el número de electores recae en el pontífice. Aunque en el cónclave que eligió al papa Francisco participaron 115 electores, en esta ocasión la cifra llegó a 135. Sin embargo, el número disminuyó a 133 tras el reciente anuncio de que dos cardenales no podrán asistir debido a razones de salud. Los cardenales afectados son el español Antonio Cañizares y el bosnio Vinko Puljic, quienes informaron que no podrán participar en el cónclave El grupo, compuesto por cardenales procedentes de 66 países, representa un abanico geográfico inédito en la historia reciente de la Iglesia católica. La mayoría proviene de Europa, seguido de Asia, África, América del Norte, América Latina y Oceanía. Italia sigue siendo el país más representado, con 16 cardenales electores, seguido por Estados Unidos con 11, España con 6, Francia con 5 y Brasil con 4. Esta distribución reafirma el peso europeo, aunque en términos porcentuales, Europa ha perdido el dominio absoluto que ostentaba décadas atrás, dando paso a una mayor diversidad. El papa Francisco ha creado 99 de los 135 electores actuales, consolidando su influencia sobre el próximo cónclave. Benedicto XVI designó a 29, y Juan Pablo II, a los 7 restantes. Esta configuración inclina el equilibrio hacia un cuerpo electoral afin a las reformas impulsadas por Francisco en materias como la sinodalidad, la inclusión social y el enfoque hacia las periferias. Entre los nombres que circulan como posibles sucesores se encuentran el cardenal filipino Luis Antonio Tagle, actual prefecto adjunto del Dicasterio para la Evangelización, y el cardenal húngaro Péter Erd?, arzobispo de Esztergom-Budapest. También se menciona al cardenal italiano Matteo Zuppi, presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, y al guineano Robert Sarah, de orientación más conservadora, quien fue prefecto de la Congregación para el Culto Divino. De América Latina, los nombres más destacados incluyen al cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, actual prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y figura muy cercana al papa Francisco, así como al cardenal brasileño Sérgio da Rocha. La edad promedio de los cardenales electores es de 72 años, con el cardenal más joven, el húngaro Gergely Kovács, de 53 años, y el mayor, el italiano Giovanni Battista Re, con 80. La amplia mayoría se encuentra entre los 60 y los 75 años, lo que apunta a un electorado activo y con experiencia eclesial. El cónclave se celebra entre 15 y 20 días después de que se declara la sede vacante, ya sea por renuncia o fallecimiento del pontífice. Durante ese tiempo, los cardenales se concentran en la Casa Santa Marta y votan en la Capilla Sixtina, bajo estrictas condiciones de aislamiento y secreto. La elección requiere una mayoría calificada de dos tercios. En caso de prolongarse, las normas permiten votaciones diarias hasta alcanzar un consenso, procedimiento que puede extenderse varios días, como ocurrió en 2005 con la elección de Benedicto XVI, o en 2013 con la de Francisco. Por primera vez en la historia, se destacan cardenales de países que nunca antes habían tenido representantes con derecho a voto, como Mongolia, Singapur y Sudán del Sur. Esta presencia refuerza la visión de una Iglesia más descentralizada y menos eurocéntrica. La lista completa TAILANDIA Cardenal Francis Xavier Kriengsak Kovithavanij – 75 años MALASIA Cardenal Sebastian Francis – 73 años FILIPINAS Cardenal José Fuerte Advincula – 73 años Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle – 67 años PORTUGAL Cardenal Américo Manuel Aguiar Alves – 51 años Cardenal Manuel do Nascimento Clemente – 76 años Cardenal António Augusto dos Santos Marto – 77 años Cardenal José Tolentino de Mendonça – 59 años MÉXICO Cardenal Carlos Aguiar Retes – 75 años Cardenal Francisco Robles Ortega – 76 años REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO Cardenal Fridolin Ambongo Besungu – 65 años SUECIA Cardenal Anders Arborelius – 75 años FRANCIA Cardenal Jean-Marc Aveline – 66 años Cardenal Philippe Barbarin – 74 años Cardenal François-Xavier Bustillo – 56 años Cardenal Dominique Mamberti – 73 años Cardenal Christophe Pierre – 79 años BRASIL Cardenal João Braz de Aviz – 77 años Cardenal Paulo Cezar Costa – 57 años Cardenal Sérgio da Rocha – 65 años Cardenal Odilo Pedro Scherer – 75 años Cardenal Jaime Spengler – 64 años Cardenal Leonardo Ulrich Steiner – 74 años Cardenal Orani João Tempesta – 74 años ITALIA Cardenal Fabio Baggio – 60 años Cardenal Domenico Battaglia – 62 años Cardenal Giuseppe Betori – 78 años Cardenal Oscar Cantoni – 74 años Cardenal Angelo De Donatis – 71 años Cardenal Fernando Filoni – 79 años Cardenal Mauro Gambetti – 59 años Cardenal Claudio Gugerotti – 69 años Cardenal Augusto Paolo Lojudice – 60 años Cardenal Francesco Montenegro – 78 años Cardenal Pietro Parolin – 70 años Cardenal Giuseppe Petrocchi – 76 años Cardenal Baldassare Reina – 54 años Cardenal Roberto Repole – 58 años Cardenal Marcello Semeraro – 77 años Cardenal Mario Zenari – 79 años Cardenal Matteo Maria Zuppi – 69 años INDIA Cardenal Cleemis Baselios – 64 años Cardenal Filipe Neri Ferrão – 72 años Cardenal George Jacob Koovakad – 51 años Cardenal Anthony Poola – 63 años COSTA DE MARFIL Cardenal Ignace Bessi Dogbo – 63 años Cardenal Jean-Pierre Kutwa – 79 años MYANMAR Cardenal Charles Maung Bo – 76 años ARGENTINA Cardenal Vincente Bokalic Iglic – 72 años Cardenal Víctor Manuel Fernández – 62 años Cardenal Mario Aurelio Poli – 77 años Cardenal Ángel Sixto Rossi – 66 años CROACIA Cardenal Josip Bozani? – 76 años NICARAGUA Cardenal Leopoldo José Brenes Solórzano – 76 años SUDÁFRICA Cardenal Stephen Brislin – 68 años ESTADOS UNIDOS Cardenal Raymond Leo Burke – 76 años Cardenal Blase Joseph Cupich – 76 años Cardenal Daniel Nicholas DiNardo – 75 años Cardenal Timothy Michael Dolan – 75 años Cardenal Kevin Joseph Farrell – 77 años Cardenal Wilton Daniel Gregory – 77 años Cardenal James Michael Harvey – 75 años Cardenal Robert Walter McElroy – 71 años Cardenal Robert Francis Prevost – 69 años Cardenal Joseph William Tobin – 72 años AUSTRALIA Cardenal Mykola Bychok – 45 años ECUADOR Cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera – 69 años ESPAÑA Cardenal José Cobo Cano – 59 años Cardenal Ángel Fernández Artime – 64 años Cardenal Juan José Omella Omella – 79 años Cardenal Carlos Osoro Sierra – 79 años PERÚ Cardenal Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio – 75 años CHILE Cardenal Fernando Natalio Chomalí Garib – 68 años CHINA Cardenal Stephen Chow Sau-yan – 65 años CANADÁ Cardenal Thomas Christopher Collins – 78 años Cardenal Michael Czerny – 78 años Cardenal Gérald Cyprien Lacroix – 67 años Cardenal Francis Leo – 53 años PAQUISTÁN Cardenal Joseph Coutts – 79 años FILIPINAS Cardenal Pablo Virgilio Siongco David – 66 años BÉLGICA Cardenal Jozef De Kesel – 77 años NUEVA ZELANDA Cardenal John Atcherley Dew – 76 años TIMOR ORIENTAL Cardenal Virgilio Do Carmo da Silva – 57 años PAÍSES BAJOS Cardenal Willem Jacobus Eijk – 71 años HUNGRÍA Cardenal Péter Erd? – 72 años CUBA Cardenal Juan de la Caridad García Rodríguez – 76 años SINGAPUR Cardenal William Seng Chye Goh – 67 años CABO VERDE Cardenal Arlindo Gomes Furtado – 75 años MALTA Cardenal Mario Grech – 68 años LUXEMBURGO Cardenal Jean-Claude Hollerich – 66 años RUANDA Cardenal Antoine Kambanda – 66 años JAPÓN Cardenal Tarcisio Isao Kikuchi – 66 años Cardenal Thomas Aquino Manyo Maeda – 76 años SUIZA Cardenal Kurt Koch – 75 años Cardenal Emil Paul Tscherrig – 78 años POLONIA Cardenal Konrad Krajewski – 61 años Cardenal Kazimierz Nycz – 75 años Cardenal Stanis?aw Ry?ko – 79 años Cardenal Grzegorz Ry? – 61 años HAITÍ Cardenal Chibly Langlois – 66 años MARRUECOS Cardenal Cristóbal López Romero – 72 años TONGA Cardenal Soane Patita Paini Mafi – 63 años LITUANIA Cardenal Rolandas Makrickas – 53 años MONGOLIA Cardenal Giorgio Marengo – 50 años PARAGUAY Cardenal Adalberto Martínez Flores – 73 años ALEMANIA Cardenal Reinhard Marx – 71 años Cardenal Gerhard Ludwig Müller – 77 años Cardenal Rainer Maria Woelki – 68 años IRÁN Cardenal Dominique Joseph Mathieu – 61 años SUDÁN DEL SUR Cardenal Stephen Ameyu Martin Mulla – 61 años SERBIA Cardenal Ladislav Nemet – 68 años REINO UNIDO Cardenal Vincent Gerard Nichols – 79 años Cardenal Timothy Peter Joseph Radcliffe – 79 años Cardenal Arthur Roche – 75 años KENIA Cardenal John Njue – 79 años REPÚBLICA CENTROAFRICANA Cardenal Dieudonné Nzapalainga – 58 años NIGERIA Cardenal Peter Ebere Okpaleke – 62 años BURKINA FASO Cardenal Nakellentuba Philippe Ouédraogo – 79 años ISRAEL Cardenal Pierbattista Pizzaballa – 60 años GUATEMALA Cardenal Álvaro Leonel Ramazzini Imeri – 77 años SRI LANKA Cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don – 77 años (PAPABLE) PAPÚA NUEVA GUINEA Cardenal John Ribat – 68 años COLOMBIA Cardenal Luis José Rueda Aparicio – 63 años TANZANIA Cardenal Protase Rugambwa – 64 años IRAK Cardenal Louis Raphaël Sako – 75 años GUINEA Cardenal Robert Sarah – 79 años (PAPABLE) ETIOPÍA Cardenal Berhaneyesus Demerew Souraphiel – 76 años URUGUAY Cardenal Daniel Fernando Sturla – 65 años (PAPABLE) INDONESIA Cardenal Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo – 74 años MADAGASCAR Cardenal Désiré Tsarahazana – 70 años GHANA Cardenal Peter Kodwo Appia Turkson – 76 años ARGELIA Cardenal Jean-Paul Vesco – 63 años COREA DEL SUR Cardenal Lazzaro You Heung-sik – 73 años Fuente: Infobae
Ver noticia original