24/04/2025 02:47
24/04/2025 02:46
24/04/2025 02:46
24/04/2025 02:44
24/04/2025 02:43
24/04/2025 02:43
24/04/2025 02:43
24/04/2025 02:42
24/04/2025 02:42
24/04/2025 02:42
Concordia » Diario Junio
Fecha: 23/04/2025 23:11
Las ventas totales a precios constantes en supermercados, mostraron una variación en baja del 0,3% en relación a enero. Si bien en la comparación interanual se verificó un aumento del 1,5%, esta suba fue más moderada que la observada en el primer mes del año. En tanto, el acumulado del primer bimestre arrojó una mejora del 2,8% frente al mismo período de 2024. En términos nominales, las ventas alcanzaron los $1.796.116,4 millones en febrero, lo que representa una variación interanual del 50,6%. Los rubros con mayores incrementos interanuales en precios fueron indumentaria, calzado y textiles para el hogar (93,7%), electrónicos y artículos para el hogar (82,5%), alimentos preparados y rotisería (81,0%) y carnes (68,2%). En lo que respecta a los medios de pago, las tarjetas de crédito concentraron el 44,4% del total de operaciones, seguidas por las tarjetas de débito (27,8%), el efectivo (16,4%) y otros medios (11,4%). Cabe destacar que el 97,1% de las ventas se concretaron de manera presencial, mientras que apenas el 2,9% se realizó en línea. Por su parte, los autoservicios mayoristas registraron una caída mensual del 1,0% en términos reales. En la comparación interanual, las ventas mostraron una contracción del 9,1%, mientras que el acumulado del primer bimestre reflejó un descenso del 9,8% respecto al mismo período del año anterior. A precios corrientes, las ventas totalizaron $266.256,2 millones, con una suba nominal del 31,7% interanual. Entre los rubros mayoristas con mayores incrementos de precios se destacaron indumentaria, calzado y textiles para el hogar (135,8%), electrónicos y artículos para el hogar (74,3%), panadería (48,6%) y bebidas (45,4%).
Ver noticia original