24/04/2025 00:13
24/04/2025 00:12
24/04/2025 00:11
24/04/2025 00:07
24/04/2025 00:02
24/04/2025 00:01
24/04/2025 00:00
24/04/2025 00:00
» tn24
Fecha: 23/04/2025 19:45
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados del Chaco aprobó un paquete de leyes impulsado por el Poder Ejecutivo que incluye una significativa baja de impuestos y el endurecimiento de multas por desmontes ilegales. La jornada legislativa fue calificada como «formidable» por el diputado provincial Carlos Salom, quien celebró las medidas como un paso clave hacia el desarrollo económico y la protección ambiental de la provincia. “Me enorgullezco realmente de pertenecer a esta gestión de Gobierno que provoca situaciones increíbles. En el contexto nacional, es la provincia que baja impuestos, que le quita el peso de la presión fiscal a quienes quieren producir, emprender y desarrollarse”, afirmó Salom, tras la votación. Las nuevas normas fiscales implican la reducción de alícuotas y la eliminación de ciertos impuestos, medidas que, según el legislador, tienen como objetivo «modernizar y apalancar el crecimiento de la provincia». En ese sentido, señaló que “no son temas menores, porque está acompañado por todos: desde las micropymes hasta los grandes emprendimientos”. Por otra parte, el cuerpo legislativo también aprobó el fortalecimiento del marco sancionatorio contra los desmontes ilegales, con controles tecnológicos y sanciones más severas. “Hoy se les terminó el jolgorio a quienes devastaron nuestro bosque chaqueño amparados por gestiones anteriores. Endurecimos fuertemente las multas y sumamos controles geosatelitales para monitorear las máquinas que destruyen nuestro monte”, expresó Salom, remarcando la importancia del equilibrio ecológico y la defensa del patrimonio natural chaqueño. Durante la sesión también se evidenciaron ausencias de diputados de la oposición, particularmente de sectores cercanos al exgobernador Jorge Capitanich. “Se caen las caretas. Quienes están del lado del kirchnerismo y del coquismo no estuvieron presentes ni siquiera para debatir. Rescato el acompañamiento monolítico de nuestro bloque y de otros espacios que, sin ser parte del Gobierno, apoyaron estas leyes en beneficio de todos los chaqueños”, agregó. Por último, Salom fue consultado sobre la sesión extraordinaria de la tarde, convocada para tratar una nueva emergencia. “Parece que se zambulleron en el río Jordán quienes ahora reconocen que estamos en emergencia. Es un golpe de escena, algo circense, sin sentido”, concluyó, descartando su participación.
Ver noticia original