Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Auditorías de Pensiones No Contributivas por Invalidez en Reconquista: lo que tenés que saber

    » Amanecer

    Fecha: 23/04/2025 01:11

    Desde fines de marzo de este año, en la ciudad de Reconquista se están realizando auditorías médicas a beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez Laboral. Las auditorías fueron iniciadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y se llevan adelante a través de Anses, con la participación de profesionales médicos prestadores de PAMI. Las personas alcanzadas por esta medida recibirán una carta documento con el turno asignado, indicando día, hora y lugar de la evaluación. Es importante destacar que las auditorías no incluyen a menores de edad ni a quienes ya hayan sido auditados en lo que va del año. El día del turno, el beneficiario debe asistir con su documentación médica actualizada y su Certificado Único de Discapacidad (CUD), si lo posee. Aun en caso de no contar con estos documentos, la persona debe presentarse igualmente a la cita. Una vez realizada la auditoría, se deberá enviar la documentación médica escaneada (no original) dentro de los 30 días siguientes al médico prestador de PAMI que realizó la evaluación. La documentación debe estar relacionada con la incapacidad laboral por la que se otorgó la pensión y debe ser lo más actual posible. No se exige realizar nuevos estudios específicos para la fecha del turno. El cumplimiento con este procedimiento es obligatorio. En caso de incomparecencias reiteradas, la ANDIS podrá disponer la suspensión del beneficio. En Reconquista, las auditorías se realizan en las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio, ubicado en calle San Martín 838.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por