Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Anses: Por qué casi un millón de padres perdieron el beneficio de asignaciones familiares

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/04/2025 03:53

    En el último año, casi 900.000 padres dejaron de percibir la Asignación Familiar por Hijo (AFH) de Anses. Descubre cómo esta reducción está afectando a las familias a cargo. La cantidad de beneficiarios de la Asignación por Hijo (incluyendo Asignación por Hijo con Discapacidad) ha descendido significativamente en el último año, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Social. Esto se traduce en un impacto negativo en las familias que dependen de estos beneficios sociales. Entre los motivos de esta caída se destaca que empleados con mayores ingresos han dejado de recibir la Asignación Familiar por Hijo al superar el tope de ingresos establecido por la normativa vigente. "El Ministerio de Capital Humano informa que la cantidad de beneficiarios correspondiente a los diferentes subsistemas fue de 5.520.650 en diciembre de 2023, mientras que en marzo de 2025 se redujo a 4.525.833", indicó el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Los topes de ingresos se han ajustado según la inflación, aunque el incremento ha sido insuficiente frente al aumento de los precios. Para abril de 2025, el nuevo tope es de 4.210.876 pesos por familia o 2.105.438 pesos por persona, representando un aumento del 6,3% en 15 meses, muy por debajo de la inflación acumulada. Además, las desvinculaciones laborales en el sector registrado han contribuido al descenso de beneficiarios de la AFH. Entre noviembre de 2023 y enero de 2025, el empleo formal cayó en 184.161 trabajadores. Esto ha ocasionado que muchas familias queden excluidas del sistema de Asignación Familiar por Hijo, ya que solo pueden acceder quienes están formalmente registrados y hacen aportes a la Seguridad Social. La brecha entre los beneficios se ha acentuado en 2025. Mientras que la Asignación Familiar por Hijo para trabajadores registrados alcanza un tope de $51.535 por hijo, la Asignación Universal por Hijo (AUH) destinada a familias sin empleo formal es de $102.705 por hijo, el doble del monto percibido por quienes aportan al sistema. En abril de 2025, los montos actualizados de la Asignación Familiar por Hijo varían según el nivel de ingresos del grupo familiar, siendo aplicables a nivel nacional, aunque con posibles diferencias regionales. Esta situación refleja cómo las políticas de recorte y el deterioro del mercado laboral están impactando de manera negativa en los hogares con hijos a cargo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por