23/04/2025 08:20
23/04/2025 08:18
23/04/2025 08:18
23/04/2025 08:17
23/04/2025 08:13
23/04/2025 08:12
23/04/2025 08:12
23/04/2025 08:11
23/04/2025 08:11
23/04/2025 08:07
» La Capital
Fecha: 23/04/2025 01:11
Bugatti reafirmó su destacada posición en autos superdeportivos y estableció una nueva marca en vehículos sin techo Bugatti es sinónimo de innovación extrema y velocidad. La marca francesa, con sede en Molsheim, es reconocida por mantener una búsqueda constante de explorar los límites de la ingeniería automotriz , en especial con el rendimiento de sus autos superdeportivos y récords de velocidad. En los últimos meses, pusieron a prueba al modelo Mistral W16 , que con un impresionante roadster impulsado por su emblemático motor logró establecer una nueva marca de velocidad al alcanzar los 453,91 km/h y posicionarse como el descapotable más rápido del mundo. La prueba oficial fue llevada a cabo en la pista ATP de Papenburg, Alemania, y el encargado de tomar el volante y maniobrar la máquina fue el experimentado piloto de pruebas Andy Wallace, reconocido por sus victorias en carreras legendarias como las 24 Horas de Le Mans . De esta manera, la marca reafirma su gran rendimiento en el exclusivo universo de los superdeportivos, marcando un nuevo récord para un automóvil sin techo en producción. El Bugatti Mistral W16 Este modelo rinde homenaje a otros íconos de Bugatti con su diseño, pintado de negro brillante con detalles en “Jet Orange”, evocando una tradición de velocidad y exclusividad. Cuenta con el legendario motor W16 de 8.0 litros y cuatro turbos, además de que alcanza los 1500 CV. Rememora los modelos Chiron Super Sport 300+, Veyron Super Sport y Grand Sport Vitesse (que en 2013 alcanzó los 408,84 km/h sin techo) de la marca, pero también representa el cierre de una era al convertirse en el último Bugatti en incorporar el motor W16. >> Leer más: Una marca de autos lanza dos modelos cero kilómetro adaptados a GNC Cada unidad del descapotable más veloz del mundo está valorada en 14 millones de euros, mientras que el ejemplar que estableció el récord pertenece a un coleccionista privado.
Ver noticia original