23/04/2025 10:02
23/04/2025 10:02
23/04/2025 10:01
23/04/2025 10:01
23/04/2025 10:00
23/04/2025 09:59
23/04/2025 09:58
23/04/2025 09:56
23/04/2025 09:50
23/04/2025 09:50
» Facundoquirogafm
Fecha: 23/04/2025 05:09
La doctora Emilia Valle presentó el Programa Ecojusticia, una iniciativa impulsada para promover prácticas sostenibles y el compromiso ambiental dentro del Poder Judicial, que dio inicio con la conferencia virtual sobre "El ambiente argentino constitucionalizado", dictada por Sergio Barotto, juez del STJ de Río Negro, presidente de la comisión de ambiente de Jufejus y reconocido referente en la materia. Más de 400 asistentes participaron en el encuentro junto con Iride Isabel Grillo, Víctor del Río, jueza y juez del STJ; el procurador general, Jorge Canteros; la defensora general, Alicia Alcalá; Germán Busamia, juez del STJ de Neuquén; Sergio Ceci, juez del STJ de Río Negro; Fabián Vittar, juez del STJ de Salta; el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro; la coordinadora de pueblos indígenas ante el Poder Judicial, Elizabet González; la presidenta de la Entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas, María Elena Pacce, la presidenta del Consejo de Abogados de la Primera Circunscripción, Elisa Fernández Aselle, y el presidente del Colegio de Abogados de la primera circunscripción judicial, José Galassi; representantes de entidades gremiales; además de magistrados, funcionarios y empleados. En la apertura, Valle se refirió al fallecimiento del papa Francisco, a quien llamó "el líder mundial de la paz" y pidió una oración por su alma. Recordó el impacto de la Encíclica Laudato Sí en el calendario mundial ambiental y destacó el énfasis del documento "en el cuidado del medio ambiente, el llamado a la acción para proteger la casa común y construir un futuro sostenible". La presidenta del STJ destacó la relevancia del programa Ecojusticia y sus objetivos: "Sensibilizar y promover la conciencia y responsabilidad ambiental, y reforzar el rol fundamental que tenemos como garantes de los derechos ambientales". Celebró además que la iniciativa incluya la disertación del presidente de la comisión de Asuntos Ambientales de Jufejus, Sergio Barotto, a quien definió como "referente en la temática ambiental". "Nos encontramos en un momento crucial para nuestra sociedad y nuestro planeta. Más que actores de distintas disciplinas nos vemos como ciudadanos preocupados por el entorno natural, por las generaciones presentes y futuras que merecen vivir en un ambiente sano y equilibrado que posibilite la existencia en el planeta", afirmó Valle. Valle agradeció la extensa y profunda exposición y los aportes prácticos brindados por el conferencista. "Ha sido una tarde muy productiva", evaluó. Para concluir: "Espero que cada judicial asuma el compromiso de acompañarnos en este programa Ecojusticia del Poder Judicial del Chaco".
Ver noticia original