Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paula Franco: “Apostamos a la innovación y al pensamiento crítico desde las aulas”

    » Misionesparatodos

    Fecha: 22/04/2025 21:11

    Misiones lanza un ciclo de formación docente disruptiva con Alejandro Piscitelli. Con una visión de educación innovadora, se busca preparar a los docentes para los desafíos del siglo XXI, promoviendo el pensamiento crítico y el uso de nuevas tecnologías. La formación se desarrolla en tres sedes y se extiende hasta noviembre, con el objetivo de transformar el rol docente y preparar a los estudiantes para un futuro marcado por la inteligencia artificial. Misiones es un referente en innovación educativa, con un enfoque disruptivo hacia la formación docente. Este año, la provincia dio inicio a un ciclo de capacitación docente liderado por el filósofo Alejandro Piscitelli, con el objetivo de transformar el rol de los educadores ante los retos del siglo XXI. En ese sentido, Paula Franco, coordinadora estratégica de Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial, acompañó el lanzamiento de este innovador programa: “Nos importa una educación que abra posibilidades, que abrace la complejidad y que prepare a nuestros niños y niñas para los desafíos que ya están entre nosotros”. Paula Franco: “Apostamos a la innovación y al pensamiento crítico desde las aulas”. Paula Franco: “El futuro nos convoca hoy” La formación, que se extenderá hasta noviembre, propone un enfoque integral, combinando sesiones presenciales y virtuales. En palabras de Franco: “El futuro nos convoca hoy. Y nos importa”, indicó al público en contraste del esfuerzo de la provincia por adaptar la educación a un mundo en constante cambio, donde los desafíos se multiplican por la presencia de la inteligencia artificial y la creciente incertidumbre global. El ciclo está diseñado para que los docentes abandonen la lógica tradicional de enseñanza, buscando que se conviertan en “diseñadores del futuro”. A través de módulos como ‘Pensamiento Aumentado para un Mundo Complejo’ y ‘Diseño en/para la Emergencia’, los educadores adquirirán herramientas críticas y creativas para intervenir en la realidad y formar a los estudiantes de manera activa y participativa. Piscitelli, quien lidera el programa, resaltó la importancia de la “filosofía tecnológica” y el “pensamiento complejo” para enfrentar los desafíos del futuro. La bibliografía del ciclo incluye títulos de autores como Don Norman y Elena Oliveras, con el fin de proporcionar una formación multidisciplinaria que prepare a los educadores para pensar de manera crítica y adaptativa. Las sedes principales del ciclo incluyen el Centro Braslavsky en Aristóbulo del Valle, la Escuela Normal 14 de Puerto Iguazú y la Escuela Normal 8 de San Pedro, con actividades que incluyen laboratorios creativos, trabajo con plataformas digitales y producción colaborativa de saberes. Con iniciativas como Silicon Misiones y la plataforma educativa Guacurarí, la provincia continúa su apuesta por una educación transformadora, convencida de que solo a través de la innovación y el pensamiento crítico se podrá enfrentar un futuro lleno de incertidumbres. Fuente: Canal 12

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por