Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Más de 130 emprendedores desplegaron artesanías, sabor y diseño en el Paseo Arazaty

    » Corrientesaldia

    Fecha: 22/04/2025 12:20

    Corrientes y Resistencia se unieron en una gran muestra de talento regional. Artesanías, gastronomía, plantas y música en vivo se combinaron en una propuesta atractiva, que se disfrutó junto al río y con entrada libre. El fin de semana largo, el Paseo Arazaty -avenida 3 de abril y Costanera- se transformó en el epicentro del emprendedurismo regional con una edición especial de las “Ferias Conectadas”. Un evento que reunió a más de 130 emprendedores y artesanos de las ciudades de Corrientes y Resistencia. Desde las 10 hasta las 22 horas, vecinos y turistas pudieron recorrer este sábado y domingo una gran variedad de stands con artesanías, productos gastronómicos, plantas ornamentales y artículos de diseño. El evento se desarrolló en el marco de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Corrientes, bajo la gestión de Eduardo Tassano, y la Municipalidad de Resistencia, en una apuesta por fortalecer los lazos culturales y comerciales entre ambas capitales del nordeste argentino. El director general de Fortalecimiento Productivo del municipio capitalino, Guillermo Grimaldi, manifestó: “Aprovechamos el fin de semana largo por la Semana Santa donde muchos turistas de distintos puntos del país visitaron la ciudad para hacer el evento, que estuvo muy concurrido y con buenas ventas por parte de los emprendedores que se mostraron muy contentos”. “’Ferias conectadas” es un encuentro entre emprendedores de la ciudad de Resistencia y emprendedores locales de Ferias de la Ciudad y también de Ciudad de Diseño. Se trata de un trabajo en conjunto entre municipios vecinos con el que venimos trabajando en conjunto desde el año pasado para potenciar las ventas”, añadió Grimaldi, quien indicó que “en la próxima ocasión estaremos en la capital chaqueña”. Por su parte, el director de Comercialización de la Municipalidad de Corrientes, Silvio Ademar Batista, expresó sobre la propuesta que, “el objetivo es brindar espacios de comercialización que sean rentables para los emprendedores, artesanos y productores locales”. Además, agregó: “Estamos muy contentos por esta edición de Ferias Conectadas. Vinieron 20 artesanos de Resistencia, se sumaron los 75 feriantes que habitualmente están en el Paseo Arazaty, más 20 emprendimientos de Ciudad de Diseño. En total, 132 puestos con una oferta muy variada que va desde alimentos y platos típicos hasta objetos artesanales, plantas y artículos de decoración”. Batista también subrayó la importancia de aprovechar el movimiento turístico del fin de semana: “Desde temprano ya estaban todos los emprendedores instalados, listos para recibir a la gente. Esta feria es una excelente oportunidad para que los visitantes conozcan y valoren la producción local. Además, hubo también show musicales, lo que hace que la experiencia sea completa y familiar”. Entre los expositores, María, emprendedora correntina de “A mi manera”, valoró positivamente la experiencia: “Es la primera vez que participamos en una feria conectada. Hacemos trabajos en madera, como juegos didácticos, mesitas, sillitas. Ya formamos parte de las Ferias de la Ciudad, pero esto es algo nuevo y está muy bueno. Se acerca mucha gente y empezamos vendiendo enseguida, que nos den un lugar para mostrar lo que hacemos es una gran oportunidad”. Lucrecia, emprendedora chaqueña que se sumó con su iniciativa “El gato con botas”, dedicado a la decoración y accesorios para bebés, compartió su entusiasmo: “Hace poquito me mudé a Resistencia, y esta es mi primera vez feriando en Corrientes. El recibimiento fue divino, tanto por parte de la gente como de los feriantes y la Municipalidad, que nos brindaron todo el apoyo. Es una gran posibilidad para mostrar mi trabajo y conectar con más público”. De esta manera, con una postal única del río Paraná como marco, el Paseo Arazaty albergó esta primera propuesta de 2025 que celebra el talento emprendedor del nordeste argentino.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por