Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiscalía archivó la causa de Moderno House al considerar que no hubo estafa

    » AgenciaFe

    Fecha: 22/04/2025 11:20

    El fiscal de Delitos Complejos, Federico Grimberg, archivó la causa que investigó a los encargados de la firma Moderno House , dedicada a la construcción de viviendas prefabricadas en Santa Fe y la región. La decisión judicial se dio luego de una investigación que, según el funcionario judicial, concluyó en que no existen elementos suficientes para considerar que el hecho no fue una estafa en perjuicio de más de diez clientes, sino un incumplimiento contractual al no concluir obras prometidas. “No toda disputa contractual puede trasladarse al ámbito delictivo sin un fundamento claro”, destacó Grimberg en la resolución judicial a la que tuvo acceso AIRE. El temperamento del fiscal se dio tras evaluar una serie de testimonios que si bien evidenciaron las quejas y reclamos por las demoras e irregularidades, como así también por la disconformidad en la calidad constructiva, existe un “número significativo de viviendas que fueron efectivamente entregadas” a los clientes de la firma. En efecto, el fiscal consideró como “crucial” la entrega de las viviendas a las personas que contrataron los servicios de Moderno House, ya que acredita que no hubo una maniobra fraudulenta para con los clientes. No obstante, consideró que el caso podría ser sujeto análisis en la Justicia civil. "Los problemas de demora, incumplimientos parciales o totales identificados en el caso deben resolverse en dicho ámbito y no en el penal”, destacó el fiscal. Cronología de la causa Por el caso fueron imputados en mayo de 2024 el titular de la empresa, identificado como Néstor Segovia y con posterioridad su pareja, Camila Dos Santos Rizzi. Ambos fueron acusados de haber engañado a diversas personas mediante la celebración de contratos de construcción de viviendas prefabricadas a través de la empresa "Moderno House", obteniendo pagos parciales o totales de los valores pactados sin intención de cumplir con las obligaciones asumidas. En aquel entonces, Grimberg consideró que los imputados hicieron falsas promesas de cumplimiento y el abandono de obras iniciadas, generando un perjuicio patrimonial para los denunciantes que al momento del inicio del caso rondaba 27 millones de pesos. Desde entonces, la causa tuvo sus idas y vueltas en el ámbito de la Justicia penal. En principio, las partes intentaron resolver el caso en el Área de Solución Pacífica de Conflictos en el seno del Ministerio Público de la Acusación (ASPAC), en donde solo una querella pudo lograr un acuerdo con los imputados mientras que el resto de los querellantes pidieron que el caso vuelva a la Fiscalía para avanzar con la causa. Posteriormente, se incorporaron una serie de testigos vinculados a Moderno House y los cuales narraron su experiencia con la empresa y los encargados. El lunes pasado, casi un año después del inicio del caso, el fiscal Grimberg decidió cerrar el caso y archivarlo al considerar que no hubo estafa pero si un incumplimiento contractual al no concluir obras prometidas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por