22/04/2025 13:50
22/04/2025 13:50
22/04/2025 13:49
22/04/2025 13:49
22/04/2025 13:49
22/04/2025 13:49
22/04/2025 13:48
22/04/2025 13:48
22/04/2025 13:48
22/04/2025 13:48
Federal » El Federaense
Fecha: 22/04/2025 10:51
Roberto Navarro, el director del medio de comunicación El Destape, se convirtió en víctima de una brutal agresión el lunes pasado en pleno centro de Buenos Aires. El periodista sufrió un ataque inesperado por la espalda, lo que le ocasionó un hematoma en la cabeza por el que deberá ser monitoreado en una clínica durante al menos 48 horas. La triste noticia fue compartida por Ariel Lijalad, anfitrión del programa de radio Habrá Consecuencias, quien mencionó que había mantenido contacto con la familia de Navarro para informarse sobre su estado de salud. “Lo que ocurrió no fue un hecho aislado. Mientras el presidente Javier Milei incita a la violencia contra los periodistas en sus redes sociales, suceden incidentes como este”, expresó, responsabilizando al mandatario por promover un clima de odio. Detalles del Incidente Según el relato de Lijalad, el director de El Destape se encontraba en una reunión en un hotel cuando un hombre comenzó a insultarlo. Las ofensas que le profesaron estaban claramente inspiradas en los discursos de Milei, así como en los comentarios de algunos comunicadores como Luis Majul y Jonatan Viale. Navarro intentó frenar la agresión pidiendo ayuda a un empleado del hotel, sin embargo, en ese momento, fue atacado desde atrás por un segundo individuo. El ataque fue sorpresivo y directo, golpeándole en la nuca sin previo aviso. Tras el violento episodio, Navarro logró trasladarse por su cuenta a una clínica donde se le realizaron los exámenes necesarios, obteniendo un diagnóstico que, aunque alarmante, lo deja fuera de peligro. Sin embargo, su situación es delicada debido a su condición de ser anticoagulado, lo que ha llevado a sus médicos a recomendarle permanecer en observación durante las próximas horas. Un Ataque a la Libertad de Expresión Desde el entorno de Navarro, se ha exigido una rápida investigación del hecho y un fuerte repudio hacia el ataque, lo que consideran un atentado contra la libertad de expresión. Lijalad advirtió sobre las implicancias de la retórica violenta que proviene de autoridades como Milei. Este tipo de discursos, aseguró, tienen consecuencias alarmantes en la vida real, recordando el intento de asesinato contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en 2022. “Los ataques a los periodistas se han vuelto sistemáticos bajo este Gobierno”, subrayó Lijalad, quien además hizo un llamado a la sociedad a recordar que tales actos buscan silenciar las voces críticas. “Estamos aquí para resistir y dar la cara, y no dejaremos de mencionar las responsabilidades de quienes están en el poder”, concluyó. En momentos de polarización, es fundamental que la comunicación sea defendida, donde la violencia no tiene cabida en el discurso público. Cada agresión a la prensa pone en riesgo uno de los cimientos más cruciales de nuestra democracia.
Ver noticia original