Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Destacaron las buenas ventas de pescados durante la Semana Santa

    » Elterritorio

    Fecha: 22/04/2025 13:50

    Desde el sector destacaron la comercialización de pescados como pacú, carpas y tilapia. Ahora buscan sostener la comercialización durante todo el año martes 22 de abril de 2025 | 12:31hs. Exitosa temporada de venta de pescados durante Semana Santa en la provincia de Misiones, desde el sector se mostraron conformes y destacaron que ahora el desafío mantenerse en el mercado. Según registros, se vendieron aproximadamente dos mil kilos de pescados, entre carpas, pacú y tilapia. “Estamos muy satisfechos desde lo productivo, el packaging y el sabor; la verdad que la venta fue muy buena en esta oportunidad”, manifestó en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, Carlos Caraves Subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de la provincia. Asimismo, se mostraron expectantes para lo que viene debido a la gran aceptación de los consumidores. “En el mercado concentrador de Posadas, el sábado ya no quedaba stock disponible. La venta se realizó principalmente en Campo Viera, único frigorífico habilitado, y también a pie de estanque en localidades como Andresito, Irigoyen, San Antonio, Apóstoles y Caraguataí”, señaló. Desde el sector dieron a conocer que el gran desafío es sostener la actividad en el mercado durante todo el año, con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento de pescado en Misiones. “Se trabaja en facilitar la comercialización para los productores, buscando un equilibrio entre las exigencias de supermercados y la venta directa. Además, se promueve una cultura gastronómica saludable y sostenible, impulsando el consumo de productos frescos y libres de químicos, en línea con la política de agrosustentabilidad que fomenta la provincia desde hace años”, señaló Caraves. Campaña de vacunación contra la aftosa Por otro lado, el Subsecretario de Desarrollo comentó que ya se lleva adelante la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa que comenzó el 10 de marzo, avanzando con éxito ya que se vacunó alrededor del 50% del stock ganadero de la provincia. “La vacunación es obligatoria para todos los propietarios de ganado bovino y se realiza en tres etapas. A pesar de la eliminación de subsidios nacionales para pequeños productores, la campaña continúa con buena predisposición y organización, liderada por el Ministerio del Agro y la Comisión de Sanidad Animal de Misiones”, contó y agregó “la vacunación se realiza a través de agentes sanitarios distribuidos en diferentes puntos estratégicos de la provincia, quienes aplican la vacuna y registran la operación para su cobro”. El costo aproximado es de 2400 pesos por vacunación. “Se destaca la colaboración de los productores, conscientes de la importancia de esta medida para la salud pública y la protección sanitaria de la provincia, especialmente considerando la cercanía con Brasil y Paraguay, países que actualmente no realizan vacunación contra la aftosa”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por