22/04/2025 17:20
22/04/2025 17:20
22/04/2025 17:19
22/04/2025 17:17
22/04/2025 17:15
22/04/2025 17:14
22/04/2025 17:13
22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:11
22/04/2025 17:11
Parana » Ahora
Fecha: 22/04/2025 10:41
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó un encuentro con representantes de las principales empresas de telecomunicaciones del país para dar inicio a la implementación de la Ley Provincial de Telecomunicaciones, que establece un nuevo marco regulatorio para la instalación de antenas y el despliegue de conectividad en todo el territorio entrerriano. De la reunión en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires participaron directivos de Telecom, Telefónica, Claro, American Tower y Al Tower. Se anunció además la puesta en funcionamiento de la Ventanilla Única Digital, una herramienta que permitirá a las empresas realizar todos los trámites de forma 100% online. “El objetivo es claro: mejorar la conectividad de norte a sur de la provincia, garantizar un mejor servicio de telefonía móvil para los entrerrianos y posicionar a Entre Ríos como una provincia atractiva para invertir en infraestructura digital”, afirmó el gobernador Rogelio Frigerio. La Ley 11.182, impulsada por el Poder Ejecutivo y sancionada por la Legislatura en diciembre de 2024, reemplaza una normativa obsoleta que, en la práctica, obstaculizaba el despliegue de infraestructura. Hasta ahora, el proceso exigía 19 requisitos, 8 trámites administrativos presenciales y superposiciones normativas, lo que provocó que en los últimos ocho años solo seis empresas se registraran formalmente en la provincia. Gracias a esta nueva normativa, todos los trámites pueden hacerse de forma digital, en un solo lugar, y con requisitos acordes a la legislación nacional. El mandatario estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Modernización, Emanuel Gainza; el responsable del CFI Entre Ríos, Marcelo Wechsler; y los funcionarios Alejandro Mildenberger y Agustín Raccuglia, director de Telecomunicaciones.
Ver noticia original