Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El legado del Papa Francisco: Un llamado a la justicia social en Argentina

    Concepcion del Uruguay » La Pirámide

    Fecha: 22/04/2025 04:35

    Cuando en 2007 se salió a las calles de Argentina «Por una sociedad sin esclavos ni excluidos», fue el entonces arzobispo Bergoglio quien se unió a la causa sin titubear. Parafraseando el texto bíblico de la presentación de un paralítico a Jesús, Bergoglio afirmó que «los cartoneros y costureros son quienes rompieron el techo para poner en el centro de la sociedad y ante la vista de Dios a los hermanos lastimados». Ese gesto marcó el inicio de un liderazgo que se consolidaría cuando Bergoglio fue elegido como el Papa Francisco en 2013. Desde entonces, el Sumo Pontífice se convirtió en un referente mundial de la justicia social, abrazando la causa de los más vulnerables y marginados. En sus acciones y enseñanzas, el Papa Francisco ha inspirado a muchos argentinos a seguir luchando por construir una «Argentina Humana», donde los derechos de los más necesitados sean respetados y atendidos. Su ejemplo de caminar entre los barrios pobres y sentarse con los «invisibles» de la sociedad ha sido un aliento constante para quienes buscan transformar la realidad de su país. Gracias al legado del Papa Francisco, la Argentina ha encontrado un impulso renovado para seguir buscando el «pan que el pueblo necesita para alimentar su esperanza», guiada por la fe y el compromiso de un hombre que hizo de la justicia social su principal bandera.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por