22/04/2025 04:03
22/04/2025 03:59
22/04/2025 03:59
22/04/2025 03:56
22/04/2025 03:55
22/04/2025 03:50
22/04/2025 03:50
22/04/2025 03:49
22/04/2025 03:49
22/04/2025 03:48
Parana » Uno
Fecha: 22/04/2025 00:52
El dólar mostró que continúa la tendencia bajista en la segunda semana sin cepo, con el blue o informal liderando las caídas Tras una jornada con poco volumen y mayor previsibilidad en el mercado, el dólar blue y las cotizaciones financieras mostraron fuertes retrocesos. El mercado cambiario argentino cerró este lunes 21 de abril con bajas generalizadas en todas las variantes del dólar, destacándose el desplome del dólar blue, que cayó 7,38% en ambos extremos de la operatoria. La divisa paralela cerró en $1.130 para la compra y $1.150 para la venta, marcando un fuerte retroceso respecto a la rueda anterior, en un contexto de menor presión compradora y un leve repunte en la oferta. El dólar oficial también bajó. Cotizó a $1.060 para la compra y $1.110 para la venta, con una variación diaria de -4,50%. Otras cotizaciones del dólar En el segmento financiero, las bajas también fueron significativas. El dólar MEP cerró en $1.119,90 para la compra y $1.125,60 para la venta, cayendo 3,52%. Por su parte, el contado con liquidación (CCL) retrocedió 3,49%, con precios de $1.130,40 y $1.137,00, respectivamente. El dólar cripto, que suele reflejar de manera inmediata los movimientos del mercado, se negoció a $1.145,33 para la compra y $1.149,69 para la venta, con una caída del 4,72%. Por último, el dólar tarjeta, utilizado para consumos en el exterior, bajó 4,31% y cerró en $1.443. La jornada estuvo marcada por la continuidad de un reacomodamiento en los precios tras la eliminación de restricciones cambiarias la semana pasada, lo que generó mayor previsibilidad en el mercado y redujo la demanda especulativa de las distintas cotizaciones.
Ver noticia original