22/04/2025 08:45
22/04/2025 08:45
22/04/2025 08:43
22/04/2025 08:41
22/04/2025 08:40
22/04/2025 08:40
22/04/2025 08:39
22/04/2025 08:38
22/04/2025 08:37
22/04/2025 08:37
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 22/04/2025 03:50
Se conmemora el Día del Trabajador de la Construcción en Argentina, una fecha de especial significado para los hombres y mujeres que día a día contribuyen al desarrollo y crecimiento del sector. Esta celebración, establecida por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el Convenio Colectivo de Trabajo del año 1975, es un reconocimiento a la labor y dedicación de quienes construyen el país desde sus cimientos. El artículo 19 del CCT 76/75 establece que este día es considerado pago no laborable para los trabajadores de la construcción que deseen celebrarlo. Es una oportunidad para que los obreros y obreras disfruten de un merecido descanso y reconozcan su importante rol en la sociedad. Sin embargo, más allá de ser un día de descanso, el Día del Trabajador de la Construcción también es una jornada de reflexión y acción para los sindicatos del sector. Es una ocasión para renovar el compromiso con los compañeros de trabajo y reafirmar la lucha por mejores condiciones salariales y laborales. En este sentido, los sindicatos de la construcción aprovechan esta fecha para destacar los logros alcanzados en materia de seguridad laboral, capacitación profesional y derechos laborales, pero también para visibilizar los desafíos que aún quedan por enfrentar. La industria de la construcción es fundamental para el desarrollo económico y social del país, y los trabajadores son el motor que impulsa su crecimiento. Por ello, en este Día del Trabajador de la Construcción, es importante reconocer su esfuerzo y compromiso, y seguir trabajando juntos hacia un futuro mejor para todos los que forman parte de esta importante actividad económica.
Ver noticia original