Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comenzó el juicio por el homicidio de Julio Funes

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 21/04/2025 22:40

    Comenzó el juicio por el homicidio de Julio Funes Por Redacción Rafaela Noticias La sala de audiencias del edificio de Tribunales de Rafaela volvió a ser escenario de una causa tan compleja como estremecedora. Tal como había anticipado Rafaela Noticias, en la mañana de este lunes comenzó el juicio oral y público por el crimen de Julio Funes, ocurrido entre el 18 y el 25 de marzo de 2020, cuando regía la cuarentena obligatoria por la pandemia de Covid-19. En el banquillo de los acusados se sentaron Iván Belizán y su hermana Marianela Pairetti, señalados por la Fiscalía como responsables —con distintos grados de participación— de haber cometido un homicidio brutal. El fiscal de Homicidios, Martín Castellano, no ahorró palabras en su alegato de apertura: calificó al hecho como una muerte “despiadada, cruel y marcadamente violenta”. Para Belizán, a quien también se le imputan delitos contra la integridad sexual de una menor de edad perteneciente a su familia, solicitó una pena de 40 años de prisión efectiva. Para Pairetti, en tanto, el pedido fue de 9 años, por considerarla partícipe secundaria del asesinato. El tribunal está presidido por el juez José Luis Estevez, con la colaboración de los conjueces Sergio Beceyro y Cecilia Álamo, convocados especialmente debido a que otros magistrados ya habían intervenido previamente en la instrucción del caso. Beceyro, Estevez y Álamo conforman el tribunal de juicio. Foto: RN Un hallazgo que encendió las alarmas El crimen salió a la luz el domingo 29 de marzo de 2020, cuando un incendio en un galpón ubicado en la parte trasera de una vivienda de calle Soldano al 1300, en el barrio Fasoli, demandó la intervención de Bomberos Zapadores. Una vez extinguidas las llamas, lo que emergió fue el cuerpo calcinado de Julio Funes. La escena impactó por su crudeza: el cadáver estaba tendido boca arriba, con las muñecas y tobillos atados con cables. La investigación inicial estuvo a cargo del fiscal de turno de ese entonces, Carlos Vottero (hoy Fiscal Regional), y luego fue retomada por Castellano, quien logró reconstruir el recorrido de los hechos. Las pericias indicaron que el cuerpo presentaba larvas en zonas clave, lo que evidenciaba que la muerte había ocurrido varios días antes del incendio. Además, se hallaron restos de un líquido inflamable tanto en el interior como en el exterior del galpón, lo que apuntaló la hipótesis del incendio intencional. Una convivencia signada por la desigualdad Los acusados, según se detalló en la audiencia, vivían en situación de calle hasta que Funes les ofreció ayuda y los recibió en su casa. La convivencia, sin embargo, fue virando hacia un desbalance de poder. De acuerdo con el relato de vecinos, Belizán y Pairetti se apropiaron del espacio, al punto de que la víctima dormía en el suelo mientras les cedía su cama a los recién llegados. Los hechos que se ventilan en este juicio comenzaron con una supuesta discusión entre Funes y Belizán. Según el fiscal, el acusado lo redujo atándolo de pies y manos, y luego lo golpeó en la cabeza con una pala de hierro, causándole la muerte en el acto. Durante días, el cuerpo permaneció oculto, primero en una cama, tapado como si durmiera, y luego fue trasladado al galpón donde finalmente fue incinerado. Intentos de encubrimiento Las maniobras posteriores al crimen incluyeron una serie de acciones destinadas a encubrir lo sucedido. Testigos declararon que, tras la desaparición de Funes, observaron a Pairetti y Belizán sacar objetos de la vivienda —electrodomésticos, bolsas con alimentos, muebles— y dar explicaciones inconsistentes. A una vecina que buscaba a Julio en su almacén habitual, una mujer le dijo que el hombre se había ido de urgencia a Córdoba por un problema familiar. Sin embargo, ninguna lista de pasajeros de colectivos con destino a esa ciudad registraba su nombre. Otra vecina relató que los imputados aseguraban que “Julio se iba a quedar en Córdoba por la cuarentena” y que él les había dejado el cuidado de la casa. En paralelo, peritos hallaron guantes de látex en la basura, idénticos a los que testigos afirmaron haber visto en poder de la pareja días antes. Las defensas, con versiones enfrentadas Durante la primera jornada del juicio, también expusieron sus planteos las defensas de los imputados. La Dra. Amalia Cassina, abogada de Belizán, pidió su absolución en ambas causas —el homicidio y los delitos sexuales— y cuestionó la validez y parcialidad de las pruebas presentadas por la Fiscalía. Alegó que no se habían explorado otras hipótesis y que las conclusiones eran apresuradas. Por su parte, la defensora de Pairetti, Georgina Alassia, también reclamó la inocencia de su defendida. Alegó que Marianela era una mujer “extremadamente vulnerable” y víctima de violencia de género ejercida por su propio hermano. Según su postura, Pairetti no tuvo margen de acción ni posibilidad de resistirse, ya que se encontraba bajo completo control psicológico y físico. Una voluminosa evidencia se debatirá en el juicio. Foto: RN Una causa cargada de tensiones El juicio que recién comienza promete ser intenso. Con múltiples testigos, pericias y relatos que cruzan violencia, vulnerabilidad y manipulación, el caso Funes representa mucho más que un expediente judicial: es una muestra de cómo la desigualdad y la marginalidad pueden incubar tragedias que, en este caso, llegaron a su punto más alto en medio de un aislamiento social sin precedentes. El debate continuará durante las próximas jornadas con la declaración de testigos, presentación de pruebas técnicas y periciales, y se espera que para el viernes se lleve a cabo el cierre del debate y la lectura de los alegatos de clausura. En tanto para la próxima semana el tribunal dicte una sentencia que ponga fin —al menos desde el plano judicial— a uno de los crímenes más escalofriantes ocurridos en Rafaela en los últimos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por