22/04/2025 00:59
22/04/2025 00:57
22/04/2025 00:57
22/04/2025 00:56
22/04/2025 00:55
22/04/2025 00:55
22/04/2025 00:54
22/04/2025 00:54
22/04/2025 00:54
22/04/2025 00:53
» SL24
Fecha: 21/04/2025 22:29
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp La multinacional ADM (Archer Daniels Midland) anunció el cierre definitivo de su planta de trituración de soja en Kershaw, Carolina del Sur (EE.UU.), como parte de un proceso de reorganización y optimización de activos a nivel global. Según informaron voceros de la compañía al portal especializado World Grain, la decisión se da en el marco de una evaluación integral de sus operaciones, luego de que la firma registrara en el último trimestre su beneficio ajustado más bajo en seis años. “Estamos adoptando un enfoque estratégico para optimizar nuestra red. Esto implica inversiones en algunos activos y consolidación en otros. Kershaw ya no encaja en nuestras futuras necesidades operativas”, explicó Dane Lisser, vocero de ADM. Menores márgenes, menos plantas El cierre llega tras un 2024 desafiante para el negocio de trituración de oleaginosas, que reportó una caída del 35% interanual en ganancias, acumulando USD 844 millones. Las condiciones globales, especialmente por la abundancia de oferta desde América del Sur, impactaron en los márgenes de procesamiento y empujaron a ADM a tomar decisiones drásticas. A esto se suma el anuncio de recortes globales por entre 600 y 700 empleados durante este año, parte de un plan de ajuste de costos que prevé reducir entre USD 500 y 700 millones en los próximos tres a cinco años. Si bien no se informó la cantidad de despidos específicos por el cierre de Kershaw, la empresa aseguró que los trabajadores recibirán indemnización y asistencia laboral para reubicarse. “Nos enfocamos en apoyar a nuestros compañeros afectados por esta decisión. Ya estamos trabajando con ellos en la transición”, señaló Lisser. Redefiniendo su negocio global ADM también confirmó que en marzo eliminó puestos en su división global de comercio de granos y procesamiento de oleaginosas, reafirmando su estrategia de simplificación operativa y crecimiento orgánico, bajo un estricto criterio de “disciplina de capital”. “Queremos operar los activos adecuados, ser eficientes en cada área del negocio y responder a las necesidades de nuestros clientes en todo el mundo”, cerraron desde la firma. ¿Y qué pasa en Argentina? El cierre de plantas como la de Kershaw reaviva el debate sobre la competitividad de la industria de crushing en regiones clave como el Gran Rosario y el Cordón Industrial de Santa Fe, donde se concentra el mayor polo de procesamiento de soja del mundo. En ese sentido, declaraciones como las del intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, cobran aún más fuerza. En una entrevista publicada por SL24, Raimundo advirtió que la región necesita una profunda desregulación para aprovechar al máximo el potencial exportador y evitar la pérdida de industrias clave como la del crushing de soja. “Hay que desregular para que crezca nuestra región de la mano de la exportación”, afirmó Raimundo, en un análisis que puede leerse completo acá: https://sl24.com.ar/raimundohay-que-desregular-para-que-crezca-nuestra-region-de-la-mano-de-la-exportacion/ Mientras ADM cierra en EE.UU., en Argentina las señales son claras: sin competitividad, el riesgo de desindustrialización sigue latente.
Ver noticia original