Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Villa Elisa: Dos propuestas para el primer día de la Semana del Libro

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 21/04/2025 20:55

    Este martes comienzan a realizarse las actividades organizadas por el Área de Cultura y Educación municipal, en el marco de la celebración por el Día Internacional del Libro (23 de mayo). El primer encuentro del ciclo, denominado “Raíces literarias. Lecturas y voces en Plaza El Ñandubay”, tendrá lugar este martes 22 de abril a las 10:30 en Plaza de especies nativas El Ñandubay. Allí, el Licenciado Roberto Romani explorará –a través de la palabra– la riqueza de nuestras especies nativas, sus historias y los aromas que definen nuestra identidad como entrerrianos. Además, la Técnica Jardinería y Floricultura, Celina Gómez, realizará un breve recorrido, con el objetivo de destacar las particularidades de las especies arbóreas nativas presentes en la plaza. Por la tarde, Romani presentará su último trabajo, “Costumbres entrerrianas”, en un encuentro dirigido a todo público y con entrada libre y gratuita. Será a las 18:30 en el Auditorio Municipal Heraldo N. Peragallo. Se trata de un espectáculo que combina música, danza, literatura y artes visuales, en donde la cultura entrerriana, concebida en su más amplia concepción, es protagonista. Lo acompañan los músicos Hugo y Celestino Mena y el artista plástico Vicente Cuneo, quien estará realizando una ilustración en vivo. Desde hace varias décadas, Roberto Romani está profundamente ligado a diversas manifestaciones de la cultura popular y del folclore del país, actividad a la que ha hecho diversos aportes a través de su multifacética labor. Posee alrededor de cuatrocientas obras musicales, ha publicado más de veintiocho libros y cinco trabajos audiovisuales. Entre los numerosos premios que obtuvo a lo largo de los años, merecen destacarse: el Faja de Honor de la Asociación de Escritores Argentinos; el Santa Clara de Asís; el título de “Prócer de la Cultura Entrerriana”, otorgado por el Museo del Cabildo de Buenos Aires y el Instituto de Arte Folclórico, y la mención de honor “Domingo Faustino Sarmiento”, que le brindó el Senado de la Nación. Además, en septiembre del año pasado recibió la distinción provincial “El Sauce”, creada y entregada por el Gobierno de Entre Ríos para destacar la trayectoria en la Cultura y la Comunicación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por