Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Food trucks: Se proyecta un polo gastronómico a cielo abierto

    Usuhahia » Diario Prensa

    Fecha: 21/04/2025 19:36

    Gisele Fernández, subsecretaria de Políticas Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, explicó que trabajan con los propietarios de unidades móviles y la Cámara de Comercio para ordenar la actividad. Ya se notificó a los puestos no habilitados. La subsecretaria de Políticas Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, Gisele Fernández, informó sobre el trabajo que se lleva adelante para regularizar la actividad de los food trucks en la ciudad. Según explicó, desde el año pasado se articula con los propietarios y la Cámara de Comercio para ordenar el funcionamiento de estas unidades gastronómicas móviles. “Identificamos 14 unidades. Hemos recibido la documentación de 6 vehículos, 2 están en proceso de reordenamiento, y otros 6 fueron multados. Esta semana vencen los plazos para que regularicen su situación y puedan trabajar de forma tranquila y ordenada”, detalló. Fernández señaló que, tras contar con el decreto reglamentario, se realizaron las notificaciones a fines de febrero y se convocó a los propietarios para avanzar en un plan de trabajo, que contempla requisitos técnicos y bromatológicos. “Algunos vecinos se acercaron, otros no iniciaron el trámite. La ordenanza regula aspectos sanitarios fundamentales para el rubro”, explicó. La funcionaria indicó que, pese al tiempo de trabajo conjunto, algunos propietarios se mantuvieron reacios a regularizar su situación. “Hemos recomendado durante más de un año adecuarse al Código Alimentario Argentino. Ante la falta de respuestas, procedimos a multar y a retirar los carros emplazados”, expresó. También remarcó que en ciertos casos se otorgaron prórrogas cuando los titulares justificaron estar realizando mejoras en las instalaciones. Sin embargo, advirtió que “otros no presentaron ninguna documentación, ni siquiera inscripción en ARCA o AREF, que son requisitos básicos para cualquier actividad comercial”. En ese marco, Fernández anunció que el Municipio proyecta un polo gastronómico a cielo abierto en el espacio verde ubicado sobre calle Jainén. “Queremos darle relevancia a ese sector, que tiene una gran afluencia de público. Creemos que se puede potenciar”, señaló. En cuanto a los puestos de venta de choripanes y chulengos, explicó que “no constituyen un rubro habilitable. Hay un proyecto del concejal Nicolás Pelloli para su regulación. Notificamos a los propietarios y les pedimos que desarmen las estructuras precarias y liberen el espacio”. Por último, anticipó que esta semana se evaluará cómo proceder con los puestos instalados sobre la avenida Alem. “Cuando el desarme se hace de forma voluntaria, es mejor para los propietarios, que pueden conservar sus elementos. Si lo hace el Municipio, se traslada todo al playón. Mientras no exista una norma que ampare esta actividad, debemos mantener el orden”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por