21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:17
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
21/04/2025 23:16
Concordia » Diario Junio
Fecha: 21/04/2025 18:36
Este año no habrá PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) en la provincia y los gastos y erogaciones correrán por parte de los partidos políticos. Es decir, las internas partidarias se financiarán con el dinero del Partido Justicialista de Entre Ríos. La carta menciona que varios medios de comunicación de la provincia han advertido la crítica situación económica del Partido Justicialista a nivel provincial. “Desde la nueva gestión y desde que usted preside el organismo colegiado, hay legisladores, intendentes, concejales, funcionarios, que incurren en el incumplimiento de los aportes que por Carta Orgánica se exige, ocasionando un grave perjuicio para sostener el normal funcionamiento de nuestro órgano partidario en todo el ámbito provincial”, argumentaron. El incumplimiento es pasible de sanciones tales como el pedido de suspensión ante el Tribunal de Disciplina, Capítulo 5, Artículo 20 de la Carta Orgánica partidaria. El planteo es que, todo aquel intendente, concejal, legislador, o funcionario que ostente un cargo en nombre del Partido Justicialista, si no cumple con lo estipulado en la Carta Orgánica con respecto al aporte del 10% al partido, durante este año 2025 en adelante, “no pueda postularse en nombre del Partido Justicialista para ningún cargo con vistas a las elecciones del año 2027”. Otro punto que no deja de ser importante es que también se conoce que algunos funcionarios, concejales, intendentes, legisladores, etc. han aportado en forma totalmente irregular en forma directa a los consejos departamentales del Partido. “Esta forma improcedente es totalmente inválida, ya que los consejos departamentales no tienen Personería Jurídica para recibir estos aportes. Lo correcto es que, lo hagan en forma orgánica como corresponde, al Consejo Provincial del PJ Entre Ríos y este a su vez lo remita luego a las distintas departamentales que así lo requieran”, se señala en la carta. Por todo ello, instaron al Consejo Provincial del Partido Justicialista a que acelere la conformación del Tribunal de Disciplina como según se lo adelantó en el último Congreso del Partido, con el fin de impartir justicia partidaria a estos tipos de irregularidades que afectan al normal funcionamiento y dar a su vez un ejemplo ético hacia el resto de la sociedad como partido político. “Abogamos para que se cumplan todas estas cuestiones bajo las estrictas normas que demanda la Carta Orgánica y las leyes vigentes. Todo dentro de la Ley, fuera de la Ley, nada”.
Ver noticia original