Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El reguetón se renueva: Artistas uniendo la música con la espiritualidad

    Federal » El Federaense

    Fecha: 21/04/2025 18:36

    El reguetón ha dado un giro inesperado en los últimos tiempos, con artistas como Yandel, Wisin y Jay Wheeler incursionando en el ámbito religioso a través de su música. Esta tendencia, que alguna vez fue rara, está resonando cada vez más en el corazón de los exponentes del género. Yandel, en particular, ha explorado esta nueva vertiente sin dejar atrás su carrera secular. En una sorprendente colaboración, se unió a la cantante cristiana Blanca Reyes para trabajar en una remezcla del tema “Worthy Remix” que fue lanzado a finales del año pasado. Este sencillo no solo busca entretener; también lleva consigo un mensaje esperanzador y motivador para la audiencia. Un espectáculo que une fe y música El próximo 18 de marzo, conocido como Viernes Santo, el Coliseo de Puerto Rico será el escenario de un evento musical sin precedentes titulado ‘Uno: Una cruz, una iglesia, una fe’. Este espectáculo contará con la participación de más de una docena de artistas cristianos, entre los que destaca Daniel Calveti. Es un espacio donde la fe se combina con el arte, buscando inspirar y transmitir un poderoso mensaje. Yandel comparte su temor y decisión Al hablar sobre su colaboración con Reyes, Yandel confesó que sintió una incertidumbre inicial. Tras reflexionar, se dio cuenta de que su intención era positiva, y que crear música con un enfoque espiritual era algo que debía hacer. “Si es para Dios… ¡Estás loco!”, expresó con entusiasmo, desafiando así las expectativas que tradicionalmente se tienen sobre el género. Blanca Reyes enfatizó que la unión entre artistas de diferentes orígenes musicales no es simplemente un hecho aislado; más bien, refleja un cambio significativo en cómo los artistas urbanos latinos comienzan a explorar temas de fe y espiritualidad. “La música es tan poderosa”, dijo, insinuando que puede ser utilizada como un vehículo para contar historias de superación y dolor. Música con un propósito El fenómeno de los artistas urbanos que se asocian con la música cristiana no es algo nuevo, aunque ha tomado más fuerza en los últimos años. Wisin, excompañero de Yandel, también se sumó a esta ola, grabando una canción con el artista cristiano dominicano Redimi2. Un precursor en esta mezcla de géneros fue el rapero Vico C, quien en 1996 lanzó su álbum ‘Con Poder’, donde exploró por primera vez temas cristianos, algo que más tarde continuaría haciendo con otras producciones. Otros reguetoneros como Daddy Yankee y Farruko han seguido un camino similar, integrando mensajes espirituales en sus letras. Un llamado a la espiritualidad Héctor ‘El Father’ Delgado, exreguetonero y actual pastor, ha compartido su perspectiva sobre este auge. Según él, hay una necesidad creciente en el mundo, y los artistas están utilizando su influencia para ofrecer consuelo y esperanza. “Muchos de estos artistas están comenzando a darse cuenta que hay una sed en el mundo”, indicó, sugiriendo que más colegas de la industria seguirán este camino de transición hacia sus creencias religiosas. Este movimiento dentro del reguetón es una invitación a reflexionar sobre el poder de la música y su capacidad para abordar temas de amor, redención y fe. A medida que cada vez más artistas se suman a esta tendencia, el género continúa evolucionando y redefiniendo sus límites.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por