Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Falleció el Papa Francisco: Cuatro cardenales argentinos participarán del cónclave para elegir a su sucesor

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 21/04/2025 18:14

    El Colegio Cardenalicio, compuesto actualmente por 252 miembros, será el encargado de llevar adelante el proceso. Sin embargo, solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a voto, lo que reduce el número de electores a 138. De ellos, casi el 80% fueron designados por el propio Francisco durante su pontificado. Cuatro argentinos en el cónclave Argentina contará con una participación destacada en el próximo cónclave. De los ocho cardenales argentinos, solo cuatro cumplen con el requisito de edad y estarán habilitados para votar. Todos fueron nombrados por Francisco y representan distintas regiones y enfoques dentro de la Iglesia. Víctor Manuel Fernández (62 años): prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, es considerado uno de los teólogos más cercanos al pensamiento del Papa y su principal colaborador en temas doctrinales. Ángel Sixto Rossi (66 años): arzobispo metropolitano de Córdoba, es jesuita como Francisco y mantiene una relación de amistad cercana con el fallecido pontífice. Vicente Bokalic Iglic (72 años): arzobispo de Santiago del Estero y primado de Argentina, se destaca por su labor pastoral y su trabajo en la reestructuración diocesana. Mario Aurelio Poli (77 años): arzobispo emérito de Buenos Aires, sucedió a Francisco en la arquidiócesis porteña y comparte una visión pastoral similar. Los otros cuatro cardenales argentinos no participarán del cónclave por superar el límite de edad: Leonardo Sandri (81 años), Luis Héctor Villalba (90), Luis Pastor Dri (97) y Estanislao Esteban Karlic (99). Elección del nuevo pontífice El cónclave se llevará a cabo entre 15 y 20 días después del fallecimiento del Papa, como lo establece el protocolo vaticano. Para ser elegido, el nuevo pontífice deberá obtener el apoyo de al menos dos tercios de los cardenales con derecho a voto. Francisco, quien nombró a 110 cardenales durante su papado, dejó un legado reformista que muchos dentro de la Iglesia esperan que continúe con su sucesor.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por