21/04/2025 21:00
21/04/2025 21:00
21/04/2025 21:00
21/04/2025 21:00
21/04/2025 21:00
21/04/2025 20:59
21/04/2025 20:59
21/04/2025 20:59
21/04/2025 20:58
21/04/2025 20:57
Concordia » El Heraldo
Fecha: 21/04/2025 17:49
Concordia fue uno de los focos más concurridos, con una ocupación del 90%, una estadía media de 2,8 noches y un gasto diario por persona de $76.363. La ciudad desplegó una completa propuesta turística con atractivos como el Circuito Religioso "Puentes de la Fe", el Circuito de las 7 Iglesias, visitas teatralizadas al Castillo San Carlos, el City Tour Binacional, y eventos como la 32ª Feria de las Golondrinas, la Expo Pascuas y la Tattoo Conve Concordia. Villa Elisa alcanzó ocupación plena, confirmando su magnetismo turístico gracias a sus reconocidas termas, su entorno natural y propuestas como el Vía Crucis viviente. En Santa Elena, con un 90% de ocupación, se vivió una Semana Santa al aire libre, con paseos náuticos, cabalgatas, ferias de artesanos y festivales como el Festival del Muelle y el Río, con participación de comparsas locales, y el Festival Memoria Rock, reforzando su identidad como "Ciudad Paraíso" a orillas del río Paraná. En tanto, Paraná, la capital provincial, registró una ocupación del 55%, con una estadía promedio de 2,5 noches y un gasto diario de $75.500 por persona. La ciudad ofreció un extenso cronograma con más de 200 puestos en la Feria de Emprendedores y Artesanos, la Feria Sabores del Litoral en el Puerto Nuevo, el cicloturismo "7 pueblos, 7 iglesias", el Festival de Teatro Callejero "Corriendo la Coneja", la tradicional Gran Paella con más de 2.000 porciones, el Vía Crucis Viviente con más de 100 actores en escena, y competencias como el Torneo Argentino de Billar y el Campeonato de BMX del Litoral. Otras ciudades como Federación, La Paz, Colón, Gualeguaychú, Victoria, Concepción del Uruguay y San José también desplegaron una variada oferta de fiestas gastronómicas, ferias, experiencias enoturísticas, paseos guiados y representaciones religiosas. Además, la provincia impulsó beneficios para los visitantes a través del Pasaporte Entre Ríos, una herramienta que ofreció descuentos y promociones, y que será relanzada para fomentar la temporada baja.
Ver noticia original