Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mundo despide al Papa Francisco: los mensajes de los principales líderes políticos

    Gualeguaychu » El Dia

    Fecha: 21/04/2025 16:55

    Este lunes falleció el papa Francisco y los líderes de todo el mundo lo despidieron afectuosamente. El Gobierno en funciones de Portugal, liderado por el primer ministro conservador, Luís Montenegro, elogió el legado que deja el papa Francisco tras su fallecimiento, un líder "extraordinario" y "Profeta del Ejemplo". Montenegro publicó en la red social X su mensaje, redactado en portugués y con una fotografía en la que aparece junto al pontífice, y recordó sus visitas a Portugal, la última de ellas en 2023. "Francisco fue un papa extraordinario, que deja un singular legado de humanismo, empatía, compasión y proximidad a las personas. Sus visitas a Portugal, en el centenario de las apariciones de Nuestra Señora en Fátima y en la Jornada Mundial de la Juventud, marcaron a nuestro país y generaron una conexión muy fuerte del pueblo portugués con Su Santidad", escribió. Y añadió: "Presento las más sentidas condolencias del Gobierno de Portugal a la Santa Sede y a todos los católicos del mundo, entre los cuales tantos millones de portugueses. La mejor forma de honrar su tributo será seguir en el día a día, en nuestras diferentes actividades, sus enseñanzas y su ejemplo". El mensaje de Emmanuel Macron El presidente francés Emmanuel Macron rindió homenaje al papa Francisco, afirmando que fue un hombre que siempre estuvo "con los más vulnerables y los más frágiles" y expresó sus "condolencias más sinceras a los católicos de todo el mundo". Tras el anuncio del deceso del sumo pontífice, Macron, de viaje en el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, destacó "la vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia" y abogó por "una humanidad fraternal". El primer ministro de la India Narendra Modi lamentó la muerte del papa Francisco y aseguró que siempre será recordado "como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo". "Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En este momento de dolor y recuerdo, transmito mis más sinceras condolencias a la comunidad católica mundial", dijo Narendra Modi en la red social X. En esa misma línea, agregó: "El papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo. Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos". Modi acompañó su mensaje de varias imágenes tomadas durante un encuentro entre él y el pontífice, en el que se ve a ambos abrazándose, y le agradeció "su cariño por el pueblo de la India", donde residen alrededor de 26 millones de cristianos. El presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan, lamentó la muerte de Francisco, del que ha valorado su humildad y su compromiso con la paz y la justicia social. "Me he enterado con profundo pesar del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. En estos momentos de duelo y profunda tristeza, expreso mis condolencias a los católicos de Rumanía y del mundo, así como a todos aquellos para quienes el Papa Francisco fue un faro espiritual", señaló el jefe del Estado rumano en la red social X. En ese mismo mensaje, Bolojan se refirió a Francisco como un "símbolo de humildad y compasión" y destacó su "compromiso inquebrantable con la paz y la justicia social". El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, declaró el lunes que su "corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que amaron" al Papa Francisco, luego de enterarse de la muerte del pontífice, ocurrida un día después de la reunión que ambos mantuvieron en el Vaticano. "Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo", escribió en X Vance, convertido al catolicismo en la adultez, durante su visita a India. El mensaje de Giorgia Meloni La primera ministra italiana escribió un sentido mensaje en sus redes sociales sobre la muerte del Papa Francisco. “El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Esta es una noticia que nos entristece profundamente, porque nos deja un gran hombre y un gran pastor”, indicó Giorgia Meloni. “Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”, recordó. Y añadió: “En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace florecer todo y es capaz de reconciliar lo que a los ojos del hombre es irreconciliable”. Meloni también mencionó que Francisco “pidió al mundo, una vez más, el coraje de cambiar de rumbo, de recorrer un camino que ‘no destruya, sino que cultive, repare, proteja’”. “Caminaremos en esa dirección, para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa. Su enseñanza y su legado no se perderán. Saludamos al Santo Padre con el corazón lleno de tristeza, pero sabemos que ahora está en la paz del Señor”, completó. El Gobierno de España lamentó la muerte del papa Francisco Miembros del Gobierno español han expresado su pesar por el fallecimiento este lunes del papa Francisco en su residencia de la Casa Santa Marta. "Lamento la muerte del Papa Francisco. La historia lo recordará como un hombre bueno, justo y que siempre estuvo al lado de los más débiles y necesitados. Su ejemplo es hoy más necesario que nunca", ha escrito la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, en un mensaje en la red social X. En el mismo sentido se ha pronunciado el titular de Exteriores, José Manuel Albares, que ha traslado su pésame a "los católicos españoles y de todo el mundo por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco", a quien ha descrito como "un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por