21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:40
21/04/2025 20:39
21/04/2025 20:38
21/04/2025 20:37
21/04/2025 20:36
21/04/2025 20:35
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:12
El impacto de la muerte del Papa Francisco ha resonado con fuerza en el escenario político argentino, generando sentimientos de tristeza y reflexión en diversos sectores de la sociedad. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no pudo contener su pesar y manifestó su conmoción a través de un emotivo mensaje en las redes sociales. Kicillof destacó el legado del Papa, una figura prominente que siempre abogó por la justicia social y la economía solidaria. En su post, el gobernador enfatizó cómo, en tiempos donde la solidaridad es a menudo eclipsada por el individualismo, Francisco iluminó el camino hacia una economía que prioriza a los más necesitados. “Mientras muchos exaltan el egoísmo, el Papa predicó siempre por una economía al servicio de los que más necesitan”, escribió Kicillof, llenando su mensaje de reconocimiento y admiración por la figura del líder religioso. El significado del Papa Francisco trasciende la religión; su obra ha impactado a millones de personas alrededor del mundo, convirtiéndose en un paladín de los que menos tienen y levantando su voz en defensa de los vulnerables. Su legado, según lo indicado por el gobernador, es una invitación constante a la solidaridad, a la paz y a la justicia, que debe ser recordada y alimentada en los corazones de todos, independientemente de su fe religiosa. En un momento donde el mundo enfrenta numerosos desafíos, desde crisis sociales hasta conflictos bélicos, la ausencia del Papa deja un vacío significativo. Kicillof expresó que, aunque la partida del líder espiritual sea una pérdida dolorosa, su mensaje vital de paz y unidad permanecerá vivo en las luchas actuales y futuras. Así, en medio de la tristeza, emerge la necesidad de continuar el camino planteado por el Papa Francisco, manteniendo su legado como faro y guía para construir un mundo más equitativo y justo.
Ver noticia original