21/04/2025 19:32
21/04/2025 19:32
21/04/2025 19:32
21/04/2025 19:32
21/04/2025 19:31
21/04/2025 19:31
21/04/2025 19:31
21/04/2025 19:31
21/04/2025 19:31
21/04/2025 19:31
» Derf
Fecha: 21/04/2025 03:26
Durante su estadía, Luis Caputo mantendrá encuentros con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, su par del Banco Mundial, Ajay Banga y el del BID, Ilan Goldfajn; con el objetivo de ratificar el respaldo recibido tras el acuerdo y repasar los avances del plan económico argentino y analizar los desafíos de la economía mundial. También se prevé la participación del ministro de Economía en actividades del G20, cuya presidencia este año ejerce Sudáfrica; y expondrá en un encuentro privado con inversores internacionales organizado por JPMorgan, donde explicará los pilares del ajuste argentino, su sostenibilidad y los efectos que podría tener sobre la economía local la actual guerra arancelaria entre Estados Unidos, China y la Unión Europea. Si bien por el momento no fue confirmado, podría realizarse una reunión con funcionarios del Tesoro o del Departamento de Comercio de EEUU, como Scott Bessent o Howard Lutnick, para intentar avanzar en temas comerciales y en una eventual ampliación del acuerdo TIFA entre ambos países. En tanto, otros miembros del gabinete libertario viajarán a la capital estadounidense con agendas propias, por ejemplo, el ministro Federico Sturzenegger participará de un panel sobre crecimiento económico en tiempos de incertidumbre; y Patricia Bullrich expondrá sobre los vínculos entre el crimen transnacional y la economía. Luis Caputo celebró el fin del cepo cambiario en redes sociales: «¡ADIÓS CEPO!» Con entusiasmo y en su estilo característico, el ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su satisfacción por el levantamiento del cepo cambiario. “Me di cuenta que soy el único que no tuiteó que salimos del cepo y quiero mi recuerdo de X!”, publicó en su cuenta personal de X, acompañado de una foto abrazado con el presidente Javier Milei. El mensaje cerró con un categórico “¡ADIÓS CEPO!” y un agradecimiento a quienes confían en el rumbo económico del gobierno. El posteo formó parte de una serie de celebraciones oficiales en redes sociales por parte del equipo económico, tras la entrada en vigencia del nuevo régimen de flotación cambiaria que elimina las restricciones para la compra de dólares. El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, también se sumó al festejo desde su cuenta de X, con una imagen de cadenas rotas y un mensaje contundente: “Cualquier agenda de desregulación estaría incompleta en tanto no se hubiera levantado el cepo cambiario”. Sturzenegger destacó que la eliminación de estas limitaciones no solo representa una medida económica, sino también un acto de libertad: “Hoy es un día para celebrar la libertad, gracias Javier Milei, Luis Caputo y equipo de Economía; a Santiago Bausili y su equipo del Banco Central”. Cerró su publicación con el sello de los libertarios: “Nunca hay que temerle a la libertad. VLLC”. El viernes pasado, Caputo había sido el encargado de comunicar la medida a través de una conferencia de prensa y un comunicado del Banco Central. Luego replicó los anuncios en redes sociales, reforzando su costumbre de utilizar X como canal directo de comunicación política y económica. Durante la presentación oficial, el ministro destacó el trabajo conjunto del equipo económico, elogió al presidente Milei y agradeció a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, por el respaldo en esta nueva etapa. El levantamiento del cepo y la implementación de bandas cambiarias forman parte del acuerdo alcanzado con el organismo internacional por US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 12.000 millones llegarán en las próximas horas.
Ver noticia original