21/04/2025 23:14
21/04/2025 23:14
21/04/2025 23:14
21/04/2025 23:13
21/04/2025 23:13
21/04/2025 23:13
21/04/2025 23:13
21/04/2025 23:12
21/04/2025 23:12
21/04/2025 23:12
Federal » El Federaense
Fecha: 21/04/2025 16:10
La reciente muerte del Papa Francisco ha conmovido a millones de fieles alrededor del mundo, dejando un profundo vacío en la Iglesia Católica. A sus 88 años, su fallecimiento el pasado mes se debió a complicaciones de salud avanzadas, que culminaron en insuficiencia orgánica. A lo largo de su papado, Francisco luchó contra diversos problemas de salud, incluyendo una operación intestinal en 2021. Su enfoque social y su cercanía a quienes más lo necesitaban marcaron un punto y aparte en la historia del papado. Un recorrido por la historia de los últimos papas Reflexionando sobre el legado de Francisco, emerge la necesidad de recordar cómo fallecieron los últimos 15 papas, cada uno con un camino marcado por circunstancias únicas en sus vidas y en el contexto histórico que les tocó vivir. Papa Benedicto XVI El papa Benedicto XVI, quien adelantó su retiro en 2013, murió el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años. Su renuncia, motivada por problemas de salud, no restó valía a su figura en la Iglesia. Su fallecimiento fue atribuido a complicaciones generadas por la vejez, principalmente insuficiencia cardíaca. Papa Juan Pablo II Juan Pablo II nos dejó el 2 de abril de 2005 a los 84 años, después de una dura batalla contra la enfermedad de Parkinson. Su vida estuvo marcada por la fe, incluso cuando la enfermedad le impidió desempeñar sus funciones de manera plena. Papa Juan Pablo I El pontificado del papa Juan Pablo I fue breve, solo 33 días, ya que falleció de forma repentina a los 65 años el 28 de septiembre de 1978. Su muerte, oficialmente por un infarto, ha estado rodeada de misterio y especulaciones. Papa Pablo VI Pablo VI murió a los 80 años el 6 de agosto de 1978. Su vida estuvo llena de desafíos de salud, incluyendo insuficiencia cardíaca, que repercutieron en su bienestar en los últimos años. Papa Juan XXIII El papa Juan XXIII falleció el 3 de junio de 1963 a los 81 años debido a un cáncer de estómago. Será recordado por su apertura a reformas significativas dentro de la Iglesia durante su papado. Papa Pío XII Pío XII, quien lideró la Iglesia durante la Segunda Guerra Mundial, murió a los 82 años el 9 de octubre de 1958 a causa de un paro cardíaco. Papa Pío XI El papa Pío XI, conocido por sus luchas políticas y diplomáticas, falleció el 10 de febrero de 1939 a los 81 años debido a complicaciones cardiovasculares. Papa Benedicto XV El papa Benedicto XV, muestra de la paz en tiempos de guerra, murió el 22 de enero de 1922 a los 67 años debido a una pleuritis. Papa Pío X Pío X falleció a los 79 años el 20 de agosto de 1914 a causa de un infarto, dejando tras de sí un legado de reformas religiosas. Papa León XIII El papa León XIII, uno de los más longevos, murió a los 93 años el 20 de julio de 1903, también víctima de una insuficiencia cardíaca. Papa Pío IX Con un papado que se extendió por 31 años, Pío IX falleció el 7 de febrero de 1878 a los 85 años por causas naturales relacionadas con la edad. Papa Gregorio XVI El papa Gregorio XVI murió el 1 de junio de 1846 a los 80 años por una enfermedad cardíaca. Papa León XII León XII falleció el 10 de febrero de 1829 a los 71 años debido a problemas de salud relacionados con enfermedades cardíacas. Papa Pío VII Finalmente, el papa Pío VII murió a los 81 años el 20 de agosto de 1823 tras una larga vida marcada por la ocupación napoleónica en los territorios papales. Las muertes de estos papas no solo revelan sus condiciones de salud y años vividos, sino que también están imbuidas en historias de liderazgo, crisis y cambios que han moldeado la Iglesia Católica a lo largo de los años.
Ver noticia original