21/04/2025 20:48
21/04/2025 20:47
21/04/2025 20:47
21/04/2025 20:46
21/04/2025 20:45
21/04/2025 20:45
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:44
21/04/2025 20:43
Chajari » actualidadadiario
Fecha: 21/04/2025 15:14
Las portadas de los principales diarios internacionales hicieron eco de la muerte del Pontífice, de quien destacaron su cercanía con los pobres y marginados y su apertura El papa Francisco murió este lunes por la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta, a los 88 años, informó el Vaticano. La noticia generó un fuerte impacto en todo el mundo y, de inmediato, las portadas de los principales medios hicieron eco del hecho. “Adios, Francisco”, publicó el diario italiano La República en su portada, que destaca que “murió el Papa reformista”. Mientras que El Mundo, también de España, publicó la noticia de la muerte del Pontífice al que calificó como “Papa reformista” y “El Papa de los pobres”. Le Monde, de Francia, resaltó que Francisco fue el “primer pontífice no europeo después de miles de años”. Asimismo, señaló que fue “considerado por algunos un reformador audaz y por otros un poco laxo en la defensa de la tradición” The New York Times, en tanto, resaltó que Francisco “Defendió a los marginados y chocó con las tradicionalistas”. En la misma sintonía, The Whashington Post, de EE.UU., remarcó que “la apertura y la empatía del pontífice hacia los marginados transformaron el papado”. Y señaló que “su estilo inclusivo le valió adoración y críticas, aunque hizo pocos cambios en la doctrina católica”. La BBC, de Gran Bretaña, publicó “Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica”. O Globo, de Brasil, tituló “Murió el papa Francisco, el reformista de la Iglesia Católica”. El País, de Uruguay, destacó que la muerte de Francisco “marca el fin de un papado que buscó acercar la Iglesia a los más pobres y promover reformas en el Vaticano”.
Ver noticia original