Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Francisco. Múltiples expresiones en Río Negro

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 21/04/2025 15:12

    (ADN).- La muerte del Papa Francisco motivó múltiples expresiones de la clase política rionegrina. Comunicados y manifestaciones en las redes sociales. Condolencias a la comunidad cristiana y reconocimiento a su figura. El impacto de la noticia recorre el mundo. Alberto Weretilneck Adiós a Francisco, el Papa argentino que cambió la historia Con profundo pesar despedimos al papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano, que marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia y del mundo. Jorge Mario Bergoglio será recordado por su humildad, su compromiso con los más pobres y su incansable llamado a la paz, la justicia y el encuentro entre los pueblos. Desde Río Negro acompañamos con respeto y admiración el legado de un hombre que trascendió fronteras y dejó huella en millones de corazones. Pedro Pesatti Hasta siempre Santo Padre Con el corazón atravesado por su partida, despedimos al Papa Francisco, quien ha marchado a la Casa del Padre. Se va un pastor humilde y valiente, un guía espiritual inmenso cuyo corazón abrazó al mundo entero. Su ausencia deja un vacío inmenso, pero también una huella luminosa e imborrable de amor, esperanza y fe en millones de almas. Siento por Francisco una profunda admiración: por el líder espiritual que conmovió a creyentes y no creyentes, y por el argentino universal que trascendió nuestras fronteras para convertirse en el pastor de toda la humanidad. Siempre llevaré en mi gratitud un gesto inolvidable hacia nuestra tierra: la canonización de San Artémides Zatti, el enfermero de los pobres de Viedma. Ese acto de amor hacia nuestro pueblo y hacia toda la Iglesia fue un regalo que jamás olvidaremos. El Papa Francisco nos enseñó, con el ejemplo de su vida, el verdadero significado del servicio. Su existencia estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con los pobres, con los que sufren, con los descartados del mundo. Defendió con firmeza la dignidad humana, alzó su voz por la justicia social y nos llamó incansablemente a cuidar lo que nos ha sido dado: nuestra casa común, afectada por el calentamiento global y por las prácticas humanas que la destruyen. Enseñó a todos el respeto por las minorías, por los inmigrantes que todos los días caen en los abismos de un mundo injusto, y nos exhortó a no enjuiciar a nuestros hermanos y hermanas por ninguna razón, incluso contraviniendo las posiciones tradicionales de la propia Iglesia, cuando dijo: «Quién soy yo para juzgar». Denunció la guerra, y a todas las guerras las consideró por igual —sin dobleces ni excepciones— como Jesús lo enseñó: un crimen contra la humanidad, contra la persona humana, sin distinción alguna. Nos mostró que el Evangelio no se predica con palabras, sino con gestos concretos de compasión, construyendo puentes, cultivando la paz, la fraternidad y un mundo más justo para todos. Hoy, con el alma atravesada por la pena pero también envuelta en gratitud, honramos la vida del Papa Francisco con profunda devoción. Agradecemos a Dios el privilegio de haberlo tenido entre nosotros, de haber sido testigos de su palabra clara y su testimonio humilde. Su paso por el mundo no fue solo el de un pastor, sino el de un sembrador de esperanza, cuya siembra seguirá dando frutos allí donde haya un gesto de misericordia, un acto de justicia o una mano tendida al que sufre. Su vida será, para siempre, una luz encendida en el corazón de quienes anhelamos un mundo más humano. Gracias, Francisco, por haber construido un nuevo testimonio en el camino de la realización en Cristo. Tu legado vivirá en cada gesto de bondad y en cada acto de solidaridad que florezca en tu memoria. Descansá en paz, Santo Padre. Hasta siempre! Martín Doñate Con profundo dolor recibimos la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Desde el corazón de Río Negro y de la Argentina entera, elevamos nuestro reconocimiento y gratitud por el inmenso legado que deja: un papado comprometido con los más humildes, con la paz, con la justicia social y con la dignidad de los pueblos. Como rionegrinos y rionegrinas, jamás olvidaremos su cercanía y el orgullo que nos dio la canonización de nuestro querido enfermero Artémides Zatti. Tampoco su visita a Chimpay —tierra de Ceferino Namuncurá— apenas unos meses antes de ser elegido como el primer Papa argentino de la historia. Como argentinos y argentinas, sentimos orgullo profundo por su ejemplo universal, su lucha incansable por los descartados del mundo, y por haber llevado nuestras banderas de humanidad, justicia y fraternidad a cada rincón del planeta. Gracias, Francisco. Que en paz descanses. María Emilia Soria Un adiós que duele sin fronteras Su cálido mensaje de justicia social y cuidado del ambiente deja un marca imborrable en este mundo. Que su legado nos siga guiando después de esta triste partida y que en todo el amor y la paz que profesó encontremos el consuelo que necesitamos. QEPD Papa Francisco Arabela Carreras Con profundo dolor despido al #PapaFrancisco quien con su fe, amor y sabiduría marcó el camino de la paz, la justicia y la libertad de los pueblos en el mundo. Tuve el privilegio y honor de conocer al Santo Padre y su ejemplo resulta trasformador. Juan Martín Enorme tristeza. Nos dejó Francisco. Pero nos quedan para siempre sus palabras: si queremos que las cosas cambien, tenemos que hacer lío. Gracias. QEPD Vamos con Todos Con profundo pesar desde el bloque Vamos con Todos despedimos a Su Santidad el Papa Francisco, primer Pontífice argentino y latinoamericano, una figura que marcó un hito en la historia de nuestro país y del mundo. Jorge Mario Bergoglio llevó al Vaticano una mirada profundamente humana, construida sobre valores que resuenan con nuestras convicciones más profundas: la equidad, la solidaridad, la dignidad del trabajo y la justicia social. Su papado fue una voz firme contra la indiferencia, la desigualdad y la exclusión, siempre en defensa de los más vulnerables. Desde su lugar en el mundo, nunca dejó de mirar hacia el sur, hacia las periferias, hacia los pueblos que luchan por una vida más justa. Su legado espiritual, ético y humano trasciende cualquier frontera y nos compromete, como sociedad, a continuar su mensaje de unidad, diálogo y paz. Acompañamos al pueblo argentino y a toda la comunidad católica en este momento de duelo. Que su palabra siga siendo faro de esperanza y compromiso. Una vida al servicio de los demás. Aníbal Tortoriello En el contexto de lo que fue una semana de espiritualidad y fe, despedimos a Francisco, reconociendo su enorme liderazgo, vocación y capacidad de transformación. Es nuestro deber continuar su legado cada día. Lorena Villaverde Con mucha tristeza recibimos la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Fue un líder espiritual que supo llegar al corazón de millones de personas en todo el mundo. Mis oraciones están con él y con todos los que hoy lo despiden con amor y respeto. Que descanse en paz. Javier Acevedo Con profundo pesar despedimos al Papa Francisco. Su humildad, su sabiduría y su incansable labor por los pobres y los ancianos marcaron una misión de fe, esperanza y paz para el mundo. Que su mensaje perdure en el corazón de la humanidad. Descansa en paz Santo Padre. Rodolfo Aguiar Nos queda tu escudo protector! Es profundo el dolor de tu partida. Decidiste abrazarnos a los estatales y alentaste nuestra lucha en uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Recuerdo que dijiste que a las teorías económicas neoliberales ya fracasadas en todo el mundo y que intentan aplicar acá teníamos que oponerle un Estado con Justicia Social, que sea capaz de articular el bien común y promover el desarrollo humano. No nos quedó una sola duda que estuviste y estarás siempre de este lado, del lado de los que más sufren, del lado de los pobres, del lado de ese millón de niños que todas las noches se va a dormir sin cenar, del lado de los trabajadores, del lado de los jubilados, del lado de la enorme mayoría de nuestro pueblo. Francisco, para lo que viene, nos queda tu protección!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por