21/04/2025 23:33
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:31
Parana » APF
Fecha: 21/04/2025 14:30
Este miércoles la Comisión de Legislación General del Senado entrerriano analizará el pedido del gobernador Rogelio Frigerio para retirar el proyecto de reforma del Código Procesal Penal. La decisión responde a la intención del Ejecutivo de presentar una nueva iniciativa que contemple mayores estándares de equidad, modernización normativa y celeridad judicial, con participación social y alineamiento con organismos internacionales. lunes 21 de abril de 2025 | 14:05hs. Este miércoles a las 11:30 la Comisión de Legislación General de la Cámara de Senadores dará tratamiento a la nota remitida por el Gobernador Rogelio Frigerio por la que solicita el retiro del Expediente N° 14.672, proyecto de reforma del Código Procesal Penal de la Provincia de Entre Ríos. Cabe destacar que semanas atrás el Gobierno provincial adelantó la decisión política de dar marcha atrás con tal iniciativa con el objetivo de “elaborar una nueva iniciativa que garantice mayor equidad, actualidad normativa y justicia para todos los sectores de la sociedad”. Según se explicó, la decisión busca mejorar el marco procesal penal vigente, incorporando tanto análisis teóricos como las experiencias prácticas recogidas durante su aplicación. Entre los ejes centrales de la futura propuesta se destacan la optimización normativa, basada en las fortalezas y debilidades detectadas en la implementación actual. Además, los alineamiento con estándares internacionales, siguiendo los lineamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Y la agilización de procesos, con reducción de tiempos judiciales sin afectar las garantías del debido proceso. El gobierno provincial enfatizó que la reforma apuntará a consolidar un sistema penal más moderno, transparente y respetuoso de los derechos fundamentales, con el fin de fortalecer el acceso a la justicia y la confianza en las instituciones. La nueva iniciativa será presentada en los próximos meses, tras un proceso de revisión participativa que asegure su solidez y consenso social. (APFDigital)
Ver noticia original