22/04/2025 00:49
22/04/2025 00:49
22/04/2025 00:49
22/04/2025 00:48
22/04/2025 00:48
22/04/2025 00:47
22/04/2025 00:46
22/04/2025 00:46
22/04/2025 00:45
22/04/2025 00:45
Concordia » 7paginas
Fecha: 21/04/2025 13:55
Cada visitante gastó en promedio $87.590 por día, con una estadía media de 3,1 noches, lo que resultó en un gasto total estimado por persona de $271.529. Los destinos más elegidos ofrecieron propuestas religiosas, culturales, gastronómicas y deportivas que completaron una agenda diversa y federal. Gasto turístico y movimiento general El gasto turístico se distribuyó en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras, reflejando un fuerte dinamismo económico en las regiones visitadas. Mientras que destinos como Tucumán y Mendoza registraron gastos diarios promedio de $72.000 y $75.000 respectivamente, en otros como Tierra del Fuego el desembolso trepó a los $320.000 diarios por persona. La conectividad también jugó un rol fundamental: Aerolíneas Argentinas transportó a 210.000 pasajeros, con un 80% de ocupación en sus vuelos, y la mayoría de los servicios de ómnibus del miércoles 16 registraron ocupación plena. Comparación con años anteriores Si bien los números fueron alentadores, se ubicaron por debajo de 2024, cuando Semana Santa se extendió durante seis días por coincidir con el feriado del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este año, el movimiento turístico cayó un 16% respecto al año anterior. Sin embargo, en comparación con 2023, viajó un 1,9% más de turistas, aunque con una estadía un 9% más corta. A pesar de eso, el gasto total fue 14,9% mayor, destacando que, aunque las estadías fueron más breves, los turistas gastaron más: $87.590 en 2025 frente a $10.650 en 2023, medido a precios constantes. Desafíos y datos de conectividad El clima fue cambiante en todo el país, con lluvias intensas, días soleados y variaciones térmicas. Muchos turistas también eligieron cruzar a países vecinos, principalmente Chile y Uruguay, lo que generó largas filas en los pasos fronterizos. En Mendoza, el cruce a través del Paso Internacional Cristo Redentor registró demoras de hasta 4 horas con filas de 5 km, y en el Litoral se reportaron colas de hasta 2 km para ingresar a Paysandú. Balance 2025: dos fines de semana largos y más de 5,5 millones de turistas Con los dos fines de semana largos que ya transcurrieron en 2025, 5.507.990 turistas se movilizaron por el país, generando un gasto total acumulado de $1.434.192 millones (equivalente a US$1.261 millones al tipo de cambio oficial). Estos números marcan un arranque de año positivo para el sector, que sigue siendo uno de los principales motores de la economía argentina. Con datos de Came Redaccion de 7Paginas
Ver noticia original