Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los supermercados mayoristas no aceptarán listas de precios con “aumentos injustificados” – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 21/04/2025 13:37

    La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA) lo anunció tras la suba de precios producida por la salida del cepo y el nuevo acuerdo con el FMI. Se suman así, al reclamo de los minoristas nucleados en ASU La Cámara de Supermercados Mayoristas (CASMA), anunció que no aceptará listas de precios con “aumentos injustificados”, luego de una suba producida por la salida del Cepo y el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Mediante un comunicado, señalaron que la medida “busca defender los intereses de los comerciantes minoristas y la capacidad de compra de los consumidores, con el propósito de ofrecer la mejor propuesta de consumo, al precio más competitivo posible en el actual contexto”. De esta forma, las empresas que integran CASMA se comprometieron con el “normal abastecimiento y la oferta diversificada de productos, asegurando que sus clientes tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles”. En ese sentido, afirmaron también que la “colaboración y el diálogo con la industria proveedora son esenciales para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todos”. “Estamos convencidos que es posible alcanzar un equilibrio que permita el desarrollo del consumo masivo y proteger a su vez el bolsillo de todos los ciudadanos”, indicó el presidente de la Cámara, Jean Poccard. Los supermercadistas rechazaron productos con aumentos y Luis Caputo lo celebró Hace unos días, la Asociación de Supermercados Unidos había alertado sobre subas que presentaron empresas como Unilever, Molinos y SC Johnso en las listas de sus productos. “Queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos”, expresaron. A su vez, dejaron en claro que el objetivo es “hacer llegar al público productos de la máxima calidad y al mejor precio”. “Nuestros mayores esfuerzos están orientados a obtener ese objetivo”, cerraron el texto. Esto fue festejado en sus redes sociales por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien escribió: “Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%”, acompañado de emoticones de aplausos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por