Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Murió Francisco ¿Quién sería el próximo Papa?

    Parana » Entreriosya

    Fecha: 21/04/2025 13:13

    Con la sede vacante tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se alista para celebrar un nuevo cónclave en el que se elegirá al 267° pontífice de la historia. Según el derecho canónico, cualquier católico puede ser elegido Papa, pero desde el siglo XIV solo han accedido al cargo quienes ya eran cardenales. El próximo Vicario de Cristo deberá ser votado por al menos dos tercios de los cardenales menores de 80 años que integran el Colegio Cardenalicio, actualmente el único cuerpo con facultad para participar en la elección. Este grupo fue en gran parte nombrado por el propio Francisco, quien imprimió un sello diverso al cuerpo colegiado, incorporando miembros de los cinco continentes. Sin embargo, fuentes eclesiásticas señalaron que este cónclave presenta una particular dificultad: muchos cardenales no se conocen entre sí, debido a los pocos encuentros presenciales convocados durante el último pontificado. Esta falta de vínculos personales podría influir en las deliberaciones. Los principales candidatos al Trono de Pedro A pesar de que todos los cardenales menores de 80 años pueden ser electores y elegibles, algunos nombres se repiten con más frecuencia en los pasillos vaticanos y en los medios especializados. Estos son los perfiles más destacados: Cardenal Matteo Zuppi (69 años) Arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, es uno de los favoritos del sector progresista. Cercano a la Comunidad Sant’Egidio y con fuerte presencia en temas sociales, es considerado afín al legado de Francisco. Su nombre suena fuerte dentro del cónclave. Cardenal Luis Antonio Tagle (67 años) Conocido como el “Francisco asiático”, el filipino fue arzobispo de Manila y prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. Tiene un enfoque pastoral centrado en la misericordia y la justicia social. Aunque es firme en cuestiones doctrinales, se muestra abierto al diálogo con el mundo contemporáneo. Cardenal Pietro Parolin (70 años) Actual secretario de Estado del Vaticano, es una de las figuras más influyentes de la Curia. Representa un perfil moderado y diplomático. Aunque cercano a Francisco, su estilo pragmático y su experiencia internacional lo posicionan como un candidato de consenso. Cardenal Gerhard Müller (76 años) De origen alemán, es otro de los candidatos conservadores. Se opone al diaconado femenino y al celibato opcional. A pesar de sus diferencias con el Papa Francisco, mantuvo un vínculo de respeto con él. Algunos lo ven como el candidato de ruptura. Cardenal Pierbattista Pizzaballa (59 años) Patriarca latino de Jerusalén, ha cobrado visibilidad por su papel en medio del conflicto en Tierra Santa. Es respetado por su disposición al diálogo interreligioso y su cercanía al drama humanitario. Conjugando tradición y sensibilidad actual, su nombre comienza a sonar con fuerza. Cardenal Peter Turkson (76 años) Otro de los nombres que podría ganar terreno es el del cardenal ghanés Peter Turkson, de 76 años. Ha sido considerado un candidato papal en varias ocasiones y sigue siendo una opción para los que buscan un Papa con una visión global de la Iglesia. Como presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz, ha mostrado un enfoque especialmente fuerte en la justicia social, el cambio climático y los derechos humanos, áreas en las que comparte muchas de las preocupaciones de Francisco. Además, su origen africano le ha permitido captar la atención de muchos en los sectores más conservadores del continente, así como entre aquellos que abogan por un papado que represente mejor la diversidad global de la Iglesia. Cardenal Raymond Leo Burke Con 76 años, es uno de los grandes “enemigos” de Francisco. Es el representante de la línea ultraconservadora de la Iglesia. Fue un duro crítico sobre la apertura del Vaticano a los homosexuales. Es señalado como uno de los cardenales que más conspiró contra Bergoglio durante su pontificado. Otras figuras que también suenan También se mencionan al cardenal Willem Eijk (71 años), holandés y conservador; al húngaro Peter Erdo (71 años), conocido por su capacidad de mediación política; y Cardenal Robert Sarah (79 años), originario de Guinea, es uno de los referentes del ala conservadora. Fue nombrado por Benedicto XVI y mantiene una fuerte presencia en redes sociales. Crítico del islamismo, defensor de la misa en latín y opositor al aborto, tiene respaldo en sectores tradicionales, aunque su edad podría jugar en contra. El cónclave será convocado en los próximos días y, una vez reunido el Colegio Cardenalicio, comenzarán las votaciones hasta alcanzar el respaldo necesario para proclamar al nuevo Papa. La Iglesia Católica se prepara para un momento histórico que definirá su rumbo en las próximas décadas. LOS COMENTARIOS DE LA GENTE SOBRE ESTA NOTICIA ESTÁN MÁS ABAJO. VOS TAMBIÉN PODÉS DEJAR TU COMENTARIO.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por