21/04/2025 23:33
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:32
21/04/2025 23:31
» Misionesparatodos
Fecha: 21/04/2025 09:30
El Papa pidió ser conocido como Francisco en honor a San Francisco de Asís. Bergoglio subrayó la relación entre los pobres y la fragilidad del planeta. El Papa admitió que la Iglesia guarda silencio y protege a los sacerdotes que cometen abusos sexuales. Francisco promovió el ecumenismo y la paz. Tras una larga espera y cinco votaciones en el cónclave vaticano surgió la tan esperada fumata blanca. El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio era elegido Papa para suceder a Benedicto XVI que renunciaba al cargo. "Ustedes saben que el cónclave necesitaba un obispo de Roma y parece que mis hermanos cardenales tuvieron que ir casi hasta el fin del mundo para encontrarlo. Pero aquí estamos". Jorge Mario Bergoglio, el mayor de cinco hermanos, estudió ingeniería química y llegó a diplomarse como técnico químico a la edad de 21 años, y, durante algunos meses, trabajó como asistente en el laboratorio Hickethier-Bachmann, de Buenos Aires. Bergoglio era descendiente de italianos y el mayor de cinco hermanos. Se crió en una familia de fuertes valores católicos, aunque fue su abuela Rosa la que tuvo mayor influencia religiosa sobre él. Francisco se ordenó como sacerdote en 1969 En 1956, decidió responder a su vocación, y eligió prepararse como sacerdote en el seminario de Villa Devoto. Una pulmonía que derivó en una operación de pulmón interrumpió brevemente sus estudios, pero tras recuperarse buscó la forma de ingresar a la Compañía de Jesús, en Chile, para convertirse en Jesuita y realizar estudios humanísticos. Seis años después volvió a Buenos Aires, donde impartió clases de Literatura y Psicología, y en 1969 se ordenó como sacerdote y se trasladó un tiempo a España. Regresó a Argentina en 1972, y poco tiempo después se convirtió en superior provincial de los jesuitas en Argentina, donde, entre otras cosas, impartió clases de Teología y Filosofía. Francisco escogió por nombre el del santo más dedicado a los pobres El Papa pidió ser conocido como Francisco en honor a San Francisco de Asís. Francisco se convertía en el primer Papa americano y también en el primer Papa jesuita. La elección de un pontífice argentino despertó grandes expectativas. Se esperaban cambios en la Iglesia católica. Crítico con los excesos del capitalismo, dejó claro que sería el Papa de los pobres, de los marginados y de los que sufren. En Roma, lavó los pies a los migrantes, visitó la isla de Lesbos durante la crisis de los refugiados y se pronunció contra los gobiernos que cierran sus puertas a quienes huyen de la guerra, el hambre y la miseria. Sobre los abusos sexuales: "Es como hacer una misa negra" El Papa admitió que la Iglesia guarda silencio y protege a los sacerdotes que cometen abusos sexuales. En 2014, al regresar de un viaje a Oriente Medio, habló así de los sacerdotes pedófilos. "Es como hacer una misa negra, por ejemplo, ¿no? Hay que guiar al fiel a la santidad y, en cambio, lo conduces a un problema que dura toda la vida". Cinco años después, levantó el secreto pontificio para los casos de pederastia y ordenó a la Iglesia cooperar plenamente con la Justicia. También defendió a los homosexuales y se pronunció a favor de las uniones civiles entre personas del mismo sexo. "Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia", dijo. Esta defensa sin precedentes contrasta con sus feroces ataques al derecho al aborto. Comentarios juzgados como homofóbicos En mayo de 2024, el Papa Francisco, sin embargo, tuvo que disculparse por haber recurrido a una expresión del dialecto romano, 'frociaggine', un término considerado vulgar y despectivo con las personas homosexuales, que en español equivaldría a 'mariconería'. El sumo pontífice utilizó ese término durante la asamblea de la Conferencia Episcopal Italiana, a la que asistieron 250 obispos, al manifestar su oposición a que hombres abiertamente homosexuales entraran en el seminario pese a que hubieran aceptado la promesa del voto de celibato. Según dos diarios italianos, incluyendo 'Il Corriere della Sera', Francisco dijo que había demasiada 'frociaggine' en los seminarios, un término ofensivo. Sin embargo, en enero de 2025, el Vaticano admitía que los hombres abiertamente homosexuales podían ser sacerdotes, según las nuevas directrices publicadas por la Conferencia Episcopal Italiana. "Quien practica el aborto mata" "El aborto es más que un problema. Es un homicidio. En términos inequívocos, quien realiza un aborto mata". También trató de arrojar luz sobre las muchas áreas oscuras del sistema bancario del Vaticano golpeado por sucesivos escándalos financieros. Después de varias demandas contra el Vaticano, clérigos y personal por supuesto fraude, el pontífice creó una comisión de ética para supervisar las inversiones. Durante su pontificado, Francisco promovió el ecumenismo y logró un acercamiento histórico con la Iglesia Ortodoxa Rusa, que se vio devastada por el estallido de la guerra en Ucrania. El Papa reprochó al patriarca Kirill su apoyo a la invasión, calificándolo de monaguillo de Putin. También se reunió con el presidente Volodímir Zelenski y mandó a un enviado de paz a Ucrania. 900 canonizaciones y un legado que perdurará Francisco será recordado como el Papa de las canonizaciones. Hubo más de 900 durante su papado. También se preparó para la continuidad de su obra, al elegir en múltiples consistorios a la mayoría de los cardenales que escogerán a su sucesor. Su salud era delicada desde hace años y sus problemas lo obligaron a cancelar misas y viajes, pero no le impidieron elegir a 21 nuevos cardenales, aumentando las posibilidades de elegir un sucesor, que comparta sus prioridades. La Iglesia católica tiene muchos frentes abiertos y uno de los que más le dolió fue la pérdida de fieles, especialmente significativa en su querida América Latina. Francisco hizo de este lema su gran legado: el amor permanece para siempre, quien hace el bien invierte para la eternidad. Fuente: Euronews
Ver noticia original