Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escritora y periodista entrerriana recordó la “insistencia por el buen humor” que tuvo Francisco

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 21/04/2025 09:30

    Silvina Premat es concordiense, de hecho ha regresado a su Concordia natal hace unos años para acompañar a sus padres. “Acabo de despertar con esta noticia y yo perdí a mi padre biológico, el jueves”, recordó en alusión a Feliciano Ricardo “Lilo” Premat, en el inicio de la comunicación telefónica con la emisora deLa periodista, autora de libros tales como “Curas Villeros”, “Pepe”, “Milagros Argentinos” y “Padre Mario”, tuvo la bendición de conocer al cardenal Jorge Bergoglio mientras fue arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, donde Premat estuvo radicada por muchos años.“Desde que empezó la enfermedad del Papa la vinculé con la de mi papá porque los dos estuvieron con neumonía. Cómo está el Papa fue una de las últimas inquietudes de mi padre”, recordó al vincular lo que vivieron uno y otro, en sus últimos días.Sobre la figura del religioso, destacó que siempre atendía a todos: “a feligreses y muchas personas. Bergoglio respondía a cualquier llamado, no porque yo había sido periodista. Como periodista no me recibía porque no daba entrevistas, sino me recibió varias veces porque una ciudadana de Buenos Aires porque le pidió a sus arzobispo una reunión”.Consultada desde(lunes a viernes de 7 a 9 por www.oidmortalesradio.com.ar ) sobre las características de ese hombre de fe que ella conoció, respondió: “me quedó su insistencia por el buen humor. Siempre, más allá de que en aquella época todavía no tenía esa sonrisa que tenía cuando lo eligieron Papa, para mí es la acción del Espíritu Santo, esa sonrisa lo invadió”.Mientras estuvo en Buenos Aires, recordó que “era común verlo con una cara más dura y, en cambio, esa cara, gesto, se contradecía con su personalidad y actitud frente a las cosas. Descolocaba porque era un arzobispo y hacía chistes muy sencillos, de la vida cotidiana”, destacó y marcó que “la alegría es una de las 5 características de la santidad. Eso lo tuvo y después lo exacerbó cuando fue Papa”.Ante el planteo de que no regresó a la Argentina, pero se preocupó por establecer contacto, la escritora dijo: “sí, todas las veces que lo busqué, lo encontré. Yo no lo busqué mucho y sabía que era el Papa y tenía al mundo como diócesis, como solía decir”.“Incluso, volviendo a mi padre, encontré una cartita que le mandó cuando cumplió 80 años. Papá lo invitaba a que venga a la fiesta y Bergoglio le escribió una esquelita diciendo que no podía venir y encontré que el sobre estaba escrito a mando, lo mandó por correo hace 12 años”, reveló desde la intimidad familiar y completó: “él escribió el sobre y lo digo porque me respondía a mí y a todos los que podía, siempre con la misma humildad y muy discreto”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por