21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:41
21/04/2025 20:40
21/04/2025 20:39
21/04/2025 20:38
21/04/2025 20:37
21/04/2025 20:36
21/04/2025 20:35
Parana » NSA
Fecha: 21/04/2025 09:10
ANSES: el aumento que recibirán los jubilados en mayo 2025 El ajuste que confirmó ANSES impacta en jubilaciones y asignaciones, y actualiza los haberes para enfrentar la inflación en mayo. El aumento que recibirán los jubilados en mayo 2025. Desde mayo, jubilados y pensionados van a cobrar sus haberes de ANSES con un incremento del 3,7%, en línea con la actualización que marca el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta suba responde a la fórmula de movilidad que estableció el Gobierno para asegurar que las prestaciones no queden atrás frente a la inflación. Según confirmaron desde Anses, con esta actualización, el haber mínimo se elevará a $296.395,99. En caso de que se apruebe un bono extraordinario, ese monto podría subir aún más. Este ajuste no solo alcanza a las jubilaciones, sino que también impacta en otras prestaciones sociales que administra Anses, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo y las pensiones, que también recibirán un pequeño alivio en sus montos. Los aumentos que recibirán los jubilados en mayo 2025 El aumento del 3,7% para las jubilaciones se aplicará sobre los haberes actuales, llevando el mínimo a $296.395,99. Además, si se repite el esquema de meses anteriores, podría sumarse un bono compensatorio que elevaría el ingreso total a $366.395,99 para quienes cobren la mínima. Este porcentaje surge de la fórmula de ajuste mensual que estableció el Decreto 274/2024, que toma en cuenta la inflación publicada por el INDEC con un desfase de dos meses. Es decir, la suba de mayo se calcula sobre el IPC de marzo. Aunque este ajuste mejora los haberes, muchos jubilados siguen dependiendo de bonos adicionales para afrontar la suba generalizada de precios, especialmente en servicios y alimentos. Los aumentos que recibirán las prestaciones en mayo 2025 Además de las jubilaciones, las siguientes prestaciones sociales también tendrán su aumento en mayo: .Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): sube de $228.656,50 a $237.116,79. .Prestación Básica Universal (PBU): aumenta de $127.685,44 a $135.587,64. .Asignación Universal por Hijo (AUH): se incrementa de $82.160,56 a $85.200,50. .Asignación por Embarazo: iguala a la AUH, alcanzando $85.200,50. Estos montos buscan proteger el poder adquisitivo de los beneficiarios frente a la inflación, aunque su efectividad dependerá también de si el Gobierno decide otorgar nuevos refuerzos o bonos complementarios.
Ver noticia original