21/04/2025 04:53
21/04/2025 04:52
21/04/2025 04:51
21/04/2025 04:51
21/04/2025 04:50
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:48
21/04/2025 04:47
21/04/2025 04:46
Federal » El Federaense
Fecha: 20/04/2025 22:21
El domingo fue un día especial en el corazón del Vaticano, donde el Papa Francisco recibió al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, en una breve pero significativa reunión en la residencia de Casa Santa Marta. Este saludo se produjo a las 11.30 horas (09.30 GMT) y tuvo como objetivo intercambiar felicitaciones por la Pascua, según informó la oficina de prensa del Vaticano en un comunicado conciso. Durante este mismo tiempo, la plaza de San Pedro se encontraba llena de fieles que celebraban la misa del Domingo de Resurrección, presidida por el cardenal Angelo Comastri. Cabe destacar que el Papa no participó activamente en los ritos de la Semana Santa debido a su reciente recuperación tras una hospitalización de 38 días por una neumonía bilateral, de la cual fue dado de alta el 23 de marzo, aunque apareció para impartir la bendición del ‘Urbi et Orbi’. Intercambio sobre temas internacionales El vicepresidente Vance también tuvo la oportunidad de reunirse el día anterior con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin. En este encuentro, discutieron la delicada situación internacional, abordando especialmente el tema de países afectados por la guerra y situaciones humanitarias difíciles, poniendo un enfoque especial en los migrantes, refugiados y presos. El Vaticano emitió un comunicado donde se destacó la satisfacción por las relaciones bilaterales entre la Santa Sede y los Estados Unidos, reafirmando el compromiso conjunto de defender el derecho a la libertad religiosa. Familia y compromiso religioso Acudido por su esposa Usha y sus tres hijos, Vance se sentó en la primera fila ante el altar papal durante la ceremonia de Pascua. En este contexto, el vicepresidente, quien se convirtió al catolicismo en 2019, ha formado parte del ala católica ultraconservadora, una facción que ha expresado críticas hacia el Papa, especialmente en temas como la acogida a los migrantes. Es importante mencionar que el pasado 11 de febrero, el Papa envió una carta a los obispos de Estados Unidos en la que se opinó sobre las deportaciones masivas impuestas durante la administración de Donald Trump, resaltando que este tipo de acciones ‘lastiman la dignidad de muchos hombres’. En su mensaje, instó a la Iglesia de EE.UU. a permanecer firme y no ceder ante las narrativas que discriminan a los migrantes. Francisco subrayó que el acto de deportar a personas que han dejado sus hogares por pobreza extrema o persecución exacerba su vulnerabilidad. La visita de JD Vance a Italia es parte de su viaje oficial, que finalizará este domingo. En paralelo a sus encuentros con líderes del Vaticano, el viernes también se reunió con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Ver noticia original