Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en La noche de Mirtha Legrand: Echarri y Sehinkman debaten sobre la economía argentina

    Federal » El Federaense

    Fecha: 20/04/2025 22:21

    Este sábado, el programa La noche de Mirtha Legrand, emitido por El Trece, fue escenario de un polémico cruce entre el periodista Diego Sehinkman y el actor Pablo Echarri. La discusión, cargada de opiniones encontradas, giró en torno a posicionamientos políticos y la crítica situación económica de Argentina. La controversia se inició cuando Sehinkman comentó sobre las consecuencias del levantamiento del cepo cambiario: “Esto tiene un impacto fuerte. El gobierno lo presentó como la liberación de una tortura”. La respuesta de Echarri no se hizo esperar. Con ironía, cuestionó: “¿La liberación con una toma de deuda de millones de dólares con el FMI y la presencia del Secretario del Tesoro de Estados Unidos? Su presencia fue suficiente”. En este sentido, la conductora recibió su apoyo, cuestionando a Sehinkman: “A cambio de qué, ¿no?”. Ante la provocación, el conductor de TN defendió su postura, argumentando que “Argentina hace años que no es autoválida económicamente”. Echarri, por su parte, recordó el préstamo otorgado por el FMI durante el mandato de Mauricio Macri, señalando que el país no ha sido autosuficiente desde entonces. A esta afirmación, Sehinkman contestó que se trataba de una narrativa equivocada: “Argentina no pagaba sus gastos, ¿cómo compensaba? Con emisión o con deuda. Argentina está atrapada en un ciclo”. El debate continuó con el periodista enfatizando la alta inflación del país bajo el gobierno de Alberto Fernández. Reconoció que no es agradable vivir con deudas, pero sugirió que sería prudente dar tiempo al nuevo gobierno para implementar sus ideas. “Llevamos un año y cuatro meses, démosle una oportunidad”, argumentó, recordando que de los últimos 22 años, 16 fueron bajo gobiernos de kirchnerismo y que la situación actual es resultado de diversas políticas fallidas. Finalmente, Echarri, sin desestimar el argumento de dar tiempo a las nuevas administraciones, se centró en la injerencia del FMI en la economía nacional. “No estoy en contra de eso, pero estoy en contra de que el FMI asista económicamente a Argentina, porque trae consigo una receta interminable de medidas que obstaculizan el desarrollo del país”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por