21/04/2025 05:30
21/04/2025 05:30
21/04/2025 05:30
21/04/2025 05:29
21/04/2025 05:20
21/04/2025 05:16
21/04/2025 05:15
21/04/2025 05:14
21/04/2025 05:00
21/04/2025 05:00
Federal » El Federaense
Fecha: 20/04/2025 22:20
Este domingo de Resurrección marca un hito en la celebración de la Semana Santa 2025. En esta ocasión, Astekoak ha recopilado los eventos más relevantes de una semana que ha estado centrada en los actos litúrgicos y en el sentido espiritual de estos días sagrados. Todos los servicios del Triduo Pascual, liderados por el obispo Segura, se han transmitido en directo a través del canal diocesano de YouTube y la página web oficial de la diócesis, permitiendo que muchos fieles puedan seguir las ceremonias desde la confortabilidad de sus hogares. Procesiones y Tradiciones Este año, la tradición procesional se ha hecho sentir con fuerza. Uno de los eventos más aclamados fue la salida, el pasado lunes, de la “Piedad de Mena”, considerada la obra maestra de la Semana Santa bilbaína. Esta imagen, creada en 1756 por el renombrado artista Juan Pascual Mena y perteneciente a la iglesia de San Nicolás de Bari, destaca por su sorprendente representación de Cristo en el lecho mortuorio. Además, el obispo Segura estuvo presente en la Procesión del Nazareno, que recorrió las calles de Bilbao la Vieja, San Francisco y Zabala, acompañado por el presbítero moderador de la Unidad Pastoral, Álex Andreu, y el sacerdote claretiano Jobish. Compromiso con Tierra Santa En el contexto de solidaridad, Astekoak recuerda la colecta que se lleva a cabo cada viernes santo en beneficio de Tierra Santa. Este esfuerzo, conocido como la Colecta “pro Terra Sancta”, fue establecido por el Papa Pablo VI en 1974, con el objetivo de apoyar a los Santos Lugares de la cristiandad, que han estado bajo la custodia de los Frailes Menores durante más de 800 años. Iniciativas de la Diócesis Desde la Delegación de Caridad y Justicia se ha anunciado la V Jornada por el Trabajo Digno programada para el próximo 27 de abril. Bajo el lema “Rompe moldes/Amestu eta zaharbarritu”, la iniciativa busca fomentar el entendimiento del trabajo desde una perspectiva humana y cristiana, invitando a toda la comunidad a participar activamente. En otro orden de ideas, se destacó la reciente donación por parte de la parroquia de San Francisco de Asís, que ha entregado una biblioteca antigua para ser custodiada en la Biblioteca Diocesana, asegurando así la preservación del patrimonio bibliográfico histórico de la diócesis. Pascuas Juveniles y Proyectos Innovadores Astekoak también informa sobre la participación de aproximadamente 240 jóvenes en las Pascuas juveniles organizadas por el obispado de Bilbao, llevadas a cabo en lugares como Gernika, Bilbao y Berriz. Estos encuentros ofrecieron a los adolescentes de 14 a 16 años la oportunidad de vivir la experiencia grupal en entornos significativos para su fe. En un gesto de innovación, la ikastola diocesana San Fidel de Gernika está desarrollando un robot submarino diseñado para replantar especies marinas en peligro. Este proyecto también les permitirá competir en el torneo internacional de ciencia y robótica en Sudáfrica, que se celebrará entre el 7 y el 9 de mayo. Entrevista Destacada y Mensaje de Esperanza El vicario general, Kerman López, compartió detalles sobre la Misa Crismal, donde se reafirma el papel del obispo en la comunidad. Para López, esta celebración simboliza la unidad de la Iglesia, destacando que aunque el obispo no esté presente físicamente en cada parroquia, su liderazgo es fundamental. Sin duda, la noticia más resonante de esta Semana Santa es el mensaje atemporal de alegría y esperanza: “¡Jesús ha resucitado! Cristo vive. ¡Aleluya, aleluya!”. Así concluye este síntesis de la semana, ¡Feliz Pascua de Resurrección!
Ver noticia original