Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Resucitado pone luz a una mañana gris de Resurrección

    » Diario Cordoba

    Fecha: 20/04/2025 11:47

    Con gran incertidumbre comenzó la mañana de Resurrección, ni rastro del cielo azul y nubes blancas que cada año buscamos cuando nos acercamos a la parroquia de Santa Marina para contemplar la Resurrección de Cristo, el verdadero sentido de la Semana Santa. La cofradía del Resucitado tenía que haber hecho su salida a las 9.30 de la mañana, si bien ante las previsiones meteorológicas con probabilidad de lluvia la cofradía pidió la media hora de prórroga para finalmente poner su cruz de guía en la calle bajo un cielo gris totalmente encapotado. Así avanzaba el cortejo blanco y azul de nazarenos de la hermandad del Resucitado en dirección a la plaza del Conde de Priego, mientras en la puerta de la parroquia de Santa Marina todo estaba listo para recibir al Señor Resucitado que poco a poco se vislumbraba entre la oscuridad del interior de la parroquia de Santa Marina cuyo puerta ojival parecía el sepulcro oscuro de donde saldría Cristo triunfante. Muy lentamente el Señor Resucitado en su paso de misterio fue cruzando la puerta de la parroquia de Santa Marina. Ya en la puerta, los costaleros ayudaron en las maniobras oportunas para poder poner en la calle al Señor, mientras la Agrupación Musical del Cristo de Gracia interpretaba La muerte no es el final, una composición cargada de simbolismo en esta fría mañana de Resurrección. La Virgen de la Alegría por las calles de su barrio. / A.J.González La alegría de un día gris Finalmente, el paso ya en pie, de nuevo la Agrupación musical del Cristo de Gracia elevaba la marcha Lux Resurrectionis, el Señor Resucitado, sobre su paso dorado exornado con un elegante friso de distintas variedades florales predominando el blanco, estaba en las calles de Córdoba mostrando la alegría de la Resurrección poniendo luz en esta mañana gris. Mientras el Señor Resucitado avanzaba ya por la plaza del Conde de Priego en el lateral de la parroquia de Santa Marina, todo estaba listo para la salida de la Virgen de la Alegría, que poco después estaba en la calle a los sones de alegres marchas interpretadas por la cordobesa banda de música de la Estrella. El Resucitado, en imágenes / A.J.González Un paso de palio que este Domingo de Resurrección se veía por primera vez totalmente terminado con el estreno del bordado de las bambalinas laterales, un espectacular conjunto que bajo diseño de Rafael de Rueda ha realizado el bordador ecijano Jesús Rosado en la técnica del bordado de oro al realce y sedas sobre malla de bolillos. El paso de palio de la Virgen de la Alegría, exornado con distintas variedades florales en color rosa palo, caminaba con júbilo hacia la Catedral donde realizó estación de penitencia. Tras su paso por la Catedral el cortejo vuelve de nuevo a la parroquia de Santa Marina estrenando itinerario por la Puerta del Perdón para continuar por la Judería, Deanes, para tras cruzar Santa Victoria buscar Alfaros para llegar a la plaza del Conde de Priego antes de hacer su entrada en su sede canónica poniendo luz a una incierta mañana de Resurrección. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por