Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Monseñor Zurbriggen instó a “contagiar” la “fuerza de Cristo resucitado”

    Colon » El Entre Rios

    Fecha: 20/04/2025 08:31

    Con una ceremonia cargada de signos se celebró anoche en la Catedral San Antonio la Vigilia Pascual, presidida por monseñor Gustavo G. Zurbriggen obispo de la diócesis de Concordia. Esta misma fiesta se replicó en las treinta comunidades parroquiales que integran la porción de Pueblo de Dios que camina en la diócesis de Concordia. “En esta noche santa estamos invitados a dejarnos llenar con la alegría de Cristo resucitado, la misma alegría que experimentaron las mujeres en el sepulcro, los apóstoles, la Virgen María y todos los discípulos de Jesús” expresó monseñor Gustavo en su homilía y saludo pascual, dirigido a toda la comunidad diocesana. “Es la alegría de experimentarlo vivo y presente entre nosotros -dijo- en la Palabra y la Eucaristía. Es la alegría que nos da la certeza de que Jesús resucitado venció para siempre el pecado y la muerte, certeza que fortalece nuestra Fe y renueva nuestra Esperanza” continuó diciendo el obispo más adelante, con la convicción de que “arraigados en el amor poderoso de Dios que resucitó a Jesucristo de la muerte, seremos, como nos dice el lema del año jubilar, “peregrinos de esperanza”, testigos de Jesús resucitado”. Con su mensaje exhortó a los fieles a que “llenos de la alegría del Espíritu Santo, pidamos la gracia de rejuvenecer nuestro bautismo” que “nos hizo cristianos, discípulos de Cristo resucitado” y “nos incorporó a la comunidad de la Iglesia, que existe para evangelizar y para testimoniar al mundo el acontecimiento decisivo de la historia, que es la resurrección de Jesús” aseguró. “Nosotros, los bautizados de estos tiempos” al igual que “aquellos primeros discípulos y apóstoles que lo vieron resucitado” tenemos “que testimoniarlo, tenemos que comunicar esta Buena Noticia”, la comunidad cristiana “tiene que ser presencia viva de la caridad de Jesús, con todos, pero especialmente con los que más sufren” insistió el pastor al dirigirse a su grey. El padre obispo concluyó su menaje invitando a todos a que, del mismo modo que la primera comunidad de discípulos “que vivía y contagiaba la fuerza de Cristo resucitado”, así también la Iglesia diocesana de Concordia se vuelva con la alegría de esta Pascua “una comunidad orante, fraterna y misionera”. Fuente: Diócesis de Concordia

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por