21/04/2025 04:50
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:49
21/04/2025 04:48
21/04/2025 04:47
21/04/2025 04:46
21/04/2025 04:45
21/04/2025 04:45
21/04/2025 04:43
21/04/2025 04:42
» Diario Cordoba
Fecha: 20/04/2025 06:26
La reforma de la avenida Virgen Milagrosa, en el barrio de la Fuensanta, ha dado comienzo con el apeo de los olmos que se encontraban en mal estado de salud, según la Delegación de Infraestructuras del Ayuntamiento de Córdoba, y que serán sustituidos, entre otras especies, por almezos. En total, está prevista la tala y retirada de 123 tocones -una decisión que no ha estado exenta de polémica- y la construcción de nuevos alcorques que favorezcan el crecimiento de los nuevos ejemplares que se planten. La actuación que ha comenzado pretende mejorar la accesibilidad y la movilidad en las aceras y renovar el pavimento sustituyendo la alineación actual de los olmos, por otra nueva de almezos (celtis australis) y algarrobos. La avenida Virgen Milagrosa tiene unos 800 metros que unen la avenida de Libia (a la altura del cementerio de San Rafael) y la avenida Ministerio de la Vivienda. En concreto, se van a construir tanto alcorques de los llamados estructurales como alcorques corridos o de gran formato, tal y como recomienda ya el plan director del árbol, un diagnóstico de los árboles de la ciudad que está permitiendo conocer la situación del arbolado y que está aún en redacción. El plan de arbolado ha sido elaborado por la empresa Árbol, Investigación y Gestión S.L., más conocida como Doctor Árbol. Un vehículo circula por la avenida Virgen Milagrosa, ya en obras. / A.J. GONZÁLEZ Los primeros alcorques, los llamados estructurales, están diseñados para aportar las condiciones adecuadas a la integración del árbol en el entorno urbano, favoreciendo un crecimiento sano, sin dañar la estructura adyacente; y los segundos, los de tipo corrido, reservan espacio suficiente para la plantación de varios ejemplares siendo, por tanto, mucho más amplios que los tradicionales. Una obra en dos fases La reforma de la avenida Virgen Milagrosa, que se divide en dos fases, comenzó la semana pasada y tiene un plazo previsto de 12 meses. La empresa Habitat Servicios Medioambientales S.L. es la encargada de acometerla por un importe de 830.057,93 euros con IVA. Estas obras, que se prometieron para 2024, tendrán una duración de un año. Aunque el contrato es único se ha previsto en dos fases: una primera actuación, iría desde la intersección con la avenida del Ministerio de la Vivienda hasta el cruce con la calle Periodista Gago Jiménez. La segunda fase llegará hasta la avenida de Libia y completaría los casi 800 metros de extensión de esta avenida. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original