21/04/2025 04:31
21/04/2025 04:30
21/04/2025 04:30
21/04/2025 04:29
21/04/2025 04:28
21/04/2025 04:28
21/04/2025 04:27
21/04/2025 04:27
21/04/2025 04:26
21/04/2025 04:26
Concepcion del Uruguay » La Calle
Fecha: 20/04/2025 06:13
Según los registros públicos entre junio de 2024 y enero de 2025, quienes más acudieron a la residencia son los habituales invitados de los domingos, entre quienes se destacan el filósofo Alejandro Rozitchner, el economista Juan Carlos De Pablo y el ex abogado de Javier Milei. Diego Spagnuolo. En enero de 2025, el influencer Iñaki Gutiérrez fue a Olivos en 16 ocasiones. En el listado de ingresantes frecuentes también aparecen una kinesióloga y un personal trainer. Las visitas de Novelli Mauricio Novelli, una de las personas denunciadas en el “Criptogate”, estuvo tres veces en Olivos entre septiembre y noviembre de 2024. Los registros públicos dan cuenta de que el cofundador de Tech Forum, Novelli estuvo en Olivos al mediodía del 27 de septiembre de 2024. Fue una visita breve: entre el ingreso y el egreso pasaron 12 minutos. El 4 de octubre, a la tarde, fue su segunda visita. En esta oportunidad permaneció más tiempo: casi una hora y media. Por último, en noviembre participó de una de las cenas de los domingos. Fue el 10 de noviembre. Novelli ingresó a Olivos a las 18:38Hs. y se retiró a las 0:55HS. del 11 de noviembre, más de 6 horas después. Tres meses después, el 14 de febrero estalló el escándalo de la criptomoneda “$LIBRA”, en el aparece como uno de los responsables de la estafa que también involucra a Milei. Domingos de cena y ópera Entre junio de 2024 y enero de 2025, han participado de los encuentros dominicales en la quinta presidencial al menos 16 personas, pero esto incluye a visitantes que concurren con mucha frecuencia y otros que sólo participaron solo una vez. “Los domingos un grupo de amigos nos juntamos a ver en el cine de Olivos óperas de distintos compositores (en especial Rossini, Bellini, Donizetti, Verdi y Puccini). Luego de lo cual, cenamos y discutimos sobre temas diversos”, explicó Milei en X en 2024. En el período analizado, el filósofo Alejandro Rozitchner asistió a Olivos en 26 oportunidades. Diego Spagnuolo es director de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero antes de su llegada a la función pública era el abogado de Milei. Concurrió a Olivos en 24 oportunidades. El economista Juan Carlos De Pablo lo hizo en 23 oportunidades. Luego, entre los habituales asistentes a estos encuentros, aparecen: Juan José Mayol, director de la consultora Opinaia, que fue a Olivos en 12 oportunidades en esos ocho meses; Miguel Boggiano, del equipo de asesores del Presidente, que asistió en 11 ocasiones; el analista financiero Claudio Zuchovicki, que fue seis veces; y el editor de Economía del diario Clarín, Ezequiel Burgo, que acudió en cinco ocasiones. Política, religión y viñetas Otros asistentes ocasionales a las cenas de los domingos fueron Rodolfo Rennis, directivo de Edenor; Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina; y el influencer Iñaki Gutiérrez, quien tuvo un rol destacado en el manejo de redes sociales en la campaña de 2023, quien ingresó 16 oportunidades a Olivos en enero de 2025. Además, el Presidente recibió en 12 ocasiones a Elías Kandin, integrante del movimiento judío ortodoxo Jabad Luvabitch. Y, por otro lado, si bien recibió menos visitas de periodistas que en el primer período analizado, fue visitado en cuatro oportunidades por Cristian Dzwonik, historietista más conocido como “Nik”. La kinesióloga y el entrenador La persona que más ingresos registró a la Quinta de Olivos entre junio de 2024 y enero de 2025 es la kinesióloga Leandra Protolongo, que acudió a la residencia presidencial en 29 oportunidades. Por su parte, el personal trainer Andrés Leone concurrió en ocho ocasiones. Sandra Pettovello (17 visitas), ministra de Capital Humano, y el influyente asesor Santiago Caputo (14) son los funcionarios del Gabinete que más visitan al Presidente. Reidel, por su parte, lo visitó en 13 oportunidades. Además, el 10 de octubre Milei recibió en Olivos a Franco Antunes, más conocido como “Fran Fijap”, y a Tomás Jurado, creador del canal de YouTube “El Peluca Milei”.
Ver noticia original