21/04/2025 05:42
21/04/2025 05:41
21/04/2025 05:39
21/04/2025 05:38
21/04/2025 05:36
21/04/2025 05:35
21/04/2025 05:34
21/04/2025 05:34
21/04/2025 05:30
21/04/2025 05:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 20/04/2025 02:02
Por Edgardo López Osuna (*) Tengo 64 años, más de la mitad de ellos dedicado al turismo emisivo, aunque por no por ello uno deja de ver, razonar, estudiar y dimensionar el turismo en su propia tierra (turismo receptivo). He visitado turísticamente más de 180 países, mirando cada uno de ellos con ojos en esta actividad, observando desarrollos, inversiones, proyectos, cambios, modismos, gustos, que hacen al éxito o al fracaso de esta compleja industria. Nuestra ciudad desde la creación del túnel no ha recibido , no ha construido, no ha adquirido nuevas atracciones, nuevas reales inversiones, que deben hacerse en forma mancomunada estado-privados, para que estas permitan el desarrollo del potencial, redundando en mas estadías, mas satisfacción del cliente, mas ingresos al estado municipal y a los empresarios, haciendo de esto un mecanismo verdaderamente sustentable de ingresos, asegurando la gratitud de quien opta por el destino, que es la mejor y verdadera publicidad. Que 3 o 4 fines de semana al año se logre un aceptable rendimiento turístico, no nos convierte en absoluto en un destino real. Han cerrado algunos buenos complejos hoteleros, carecemos de infraestructura, el potencial del río y del parque desaprovechados, no generamos paseos o atractivos, no explotamos nuestra historia y a la vez no nos modernizamos ni adaptamos a los nuevos gustos y costumbres del pasajero. Profesionalmente fracasados en el rubro turismo receptivo, desde todo punto de vista. Paraná, si quiere disfrutar de los benefici0os de esta industria debe ponerse de una vez por todas los pantalones largos. En dos oportunidades acerqué empresarios del sector que estaban dispuestos a generar inversiones que, por corrupción en una y por desidia en otra, no prosperaron. El mundo cambia en forma vertiginosa y cada vez se acelera mas en ello, si no nos adaptamos moriremos en la intrascendencia. Estoy ahora en mis últimos años útiles laboralmente hablando, y veo que me iré sin siquiera ver el comienzo de una era de prosperidad. Espero que estas palabras y reflexiones se tomen en sentido positivo, como critica a partir de la cual se puede cambiar. Construir, generar. (*): Paraná Tur.
Ver noticia original