Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Política en clave TikTok: Michel habló con un grupo de jóvenes de Gualeguaychú

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 17/04/2025 22:02

    Buscando visibilidad para ser candidato a Legislador Nacional o enfrentar a Rogelio Frigerio en una eventual reelección, el dirigente de Peronismo adopta otras formas de hacer política. Guillermo Michel se reunió a "tomar unos mates" con jóvenes de la ciudad, según la gacetilla oficial emanada desde la vocera de prensa del dirigente de Gualeguaychú. Eso lo mostró en sus redes sociales, la recientemente estrenada TikTok, Instagram y X como una forma de llegar al voto joven, siguiendo los lineamientos de la nueva comunicación política. https://www.tiktok.com/@michelguilleok/video/7494333552247459127?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7494386263840409094 Ya lo demostró Javier Milei como candidato presidencial en 2023 cuando exprimió las redes sociales y cautivó a un electorado sub 30 que empujó su llegada a la Presidencia. Michel leyó esa jugada y trata de replicarla mientras define a qué y cuándo será candidato. ¿Irá por una postulación a senador o diputado nacional, esperará tres años para enfrentar al gobernador en un eventual intento de reelección en el sillón de Urquiza o será rival de Davico si busca un segundo mandato en la ciudad? Por lo pronto, desde el entorno de Guillermo Michel dijeron que durante la ronda de mates "charlamos con un grupo de jóvenes para escuchar cuáles son sus problemáticas y como ven el futuro en Gualeguaychú. Las cuestiones más importantes que surgieron fueron la falta de trabajo de calidad, la dificultad de solventar los estudios y la imposibilidad de soñar con una vivienda propia", explicaron. Y agregaron que "una frase común fue “hoy muchos no podemos tener un proyecto de vida". Es una obligación de la dirigencia política revertir este contexto y lograr un futuro esperanzador para nuestros jóvenes". Finalmente, el posteo opinó que "la salida no es una sociedad desigual, como ocurre en Chile o Perú, Argentina requiere de una industria fuerte, que dé oportunidades de estudio y desarrollo laboral de calidad a los jóvenes".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por