19/04/2025 05:51
19/04/2025 05:51
19/04/2025 05:50
19/04/2025 05:48
19/04/2025 05:40
19/04/2025 05:40
19/04/2025 05:40
19/04/2025 05:34
19/04/2025 05:34
19/04/2025 05:34
» Misionesopina
Fecha: 17/04/2025 20:20
El último miércoles, el Concejo Deliberante de Eldorado aprobó una ordenanza que crea el Adicional Especial de Recomposición Salarial del 30% a los salarios de los trabajadores municipales, con el fin de recomponer sus haberes deteriorados por la inflación. El tema era discutido desde fines del año pasado entre el Ejecutivo municipal y el gremio UPCN, y ayer tuvo su aprobación en el recinto. Primero, la discusión entre las partes se centraba en un adicional especial para sectores específicos del administración pública municipal, pero el Ejecutivo propuso que esta suma sea para todos los agentes municipales. La medida cayó bien a los delegados y se avanzó sobre ello. Marcelo Mikulán, secretario de Hacienda Municipalidad Eldorado explicó a la radio de Canal 9 Norte Misionero que “este adicional es con una recomposición salarial, pero no del año 2025 ni del año pasado específicamente. Entonces, “tiene que ver con esos años anteriores donde no se ha podido dar un incremento vinculado a la inflación”, explicó el funcionario. En ese sentido, apuntó que “la recomposición salarial del año pasado estuvo por arriba de la inflación, pero sí reconocemos que el salario del empleado municipal lamentablemente todavía está por debajo de los valores de la canasta básica”. Explicó que este adicional se abonará “independientemente al proceso de inflación, que seguramente va a ir teniendo un incremento a medida que pasen los meses”, dijo. Por lo tanto, “se planteó, de manera extraordinaria, achicar esa brecha que hay con los valores de los sueldos”. El adicional “representa el 30% del salario de cada categoría” que revista cada funcionario o agente del Estado Municipal de Eldorado. Adicional separado del acuerdo paritario El funcionario fue interpelado acerca de por qué no se otorgó ese adicional del 30% directamente como aumento salarial de los trabajadores municipales. La respuesta de Mikulán fue que, con los delegados, “se coincidió en que los porcentajes de incremento salarial estarían acotados este año, dado que la inflación prevista es menor que la del año pasado. Por eso, la idea fue crear un adicional separado del aumento paritario. Este año, en mayo, avanzaremos con negociaciones salariales en función de la inflación, pero este adicional tiene otro objetivo: recuperar parte de lo perdido en años pasados”, destacó. Sobre su vigencia, Mikulán confió que “este adicional, como cualquier otro creado por ordenanza, tiene vigencia permanente mientras no se sancione otra ordenanza que lo modifique, derogue o reemplace. Esto quiere decir que seguirá vigente este año, el próximo y en los años sucesivos como un concepto más vinculado a la recomposición salarial”, apuntó. Además, sumó que “como está vinculado al salario básico, cualquier incremento de ese salario impactará automáticamente en el adicional”. Reforzar partidas para bienes de capital En otro tramo de la entrevista, Mikulán expuso de dónde saldrán las partidas para esta suma remunerativa, que tendrá un presupuesto mensual de entre 50 y 60 millones de pesos. “El 30% fue el porcentaje que consideramos posible sin comprometer las cuentas municipales” dijo. Al explayarse afirmoque “el año pasado, manifestamos ante el Concejo Deliberante la necesidad de reforzar la partida de bienes de capital. Eso implicaba tener un 68% del presupuesto destinado a gastos corrientes. Nuestro objetivo es reducir ese porcentaje cada año para destinar más fondos a obras e inversiones en maquinaria, vehículos, etc. La meta es que al menos el 40% se destine a bienes de capital”, resaltó. En ese marco, “se analizó cuánto se podía destinar a una recomposición salarial. Se hizo un esfuerzo para reducir gastos no indispensables, priorizando una gestión transparente y eficiente. Con ese ajuste, se logró redireccionar partidas para financiar este adicional sin desbalancear los ejes centrales del presupuesto”, sumó el contador. Fuente: Primera Edición
Ver noticia original