19/04/2025 02:44
19/04/2025 02:43
19/04/2025 02:40
19/04/2025 02:39
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:37
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:36
19/04/2025 02:34
» Noticiasdel6
Fecha: 17/04/2025 15:30
La especialista en cibercrimen Aryhatne Bahr dijo su impresión acerca del veredicto que se conoció en la noche de este miércoles en el SUM del Edificio Judicial donde se desarrolló el juicio contra los hermanos Germán Kiczka (44) y Sebastián Kiczka (47), condenados por tenencia, distribución y facilitación de material de abuso sexual infantil (MASI). El ex diputado puertista recibió la pena de 14 años mientras que el mayor, 12. «Creo que la sentencia marca un antes y un después en la Justicia, tanto misionera como a nivel nacional. Creo que vino a reforzar lo que desde el minuto uno se defendió y desde el minuto uno la Fiscalía propuso, no estamos hablando de una causa política, no estamos hablando de una campaña de desprestigio, siempre hubo pruebas, siempre hubo fundamentos, se trata de un operativo internacional. Era ilógico lo que se quería plantear en cuanto a defensa», comentó. Bahr destacó el trabajo de los Fiscales Martín Rau y el Fiscal Adjunto Antonio Vladimir Glinka. «Sé los profesionales que son, esto viene a revalidar su imagen y a darle la valoración que tienen porque realmente son personas sumamente capacitadas», expresó. Según apuntó, estos delitos por los cuales fueron condenados los hermanos Kiczka «merecen tener penas más altas inclusive en el Código Penal».
Ver noticia original