Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fotomultas en Rafaela: el municipio vuelve a insistir y relanza una licitación para adquirir las cámaras

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/04/2025 13:38

    Fotomultas en Rafaela: el municipio vuelve a insistir y relanza una licitación para adquirir las cámaras Por Redacción Rafaela Noticias La Municipalidad de Rafaela reactivó el proceso de compra para dotar a sus vehículos oficiales de un sistema integral de cámaras destinado a la constatación de infracciones de tránsito. Mediante el decreto N.º 57.309, que lleva las firmas del intendente Leonardo Viotti, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino, se formalizó el segundo llamado a licitación pública para adquirir el equipamiento. La iniciativa forma parte de la estrategia de modernización y control urbano impulsada por el Ejecutivo local, que busca implementar en la ciudad un sistema de fotomultas móviles. El primer llamado realizado meses atrás fue declarado desierto. Presupuesto y fecha de apertura El presupuesto oficial asignado para esta licitación asciende a $14.235.315. La apertura de sobres está prevista para el próximo 8 de mayo de 2025, a las 9:00, en las oficinas de la Secretaría de Hacienda municipal. La contratación prevé no sólo la provisión del equipamiento, sino también su instalación, configuración, capacitación del personal y puesta en funcionamiento. Requisitos técnicos del sistema Según el pliego de especificaciones técnicas, el sistema deberá estar diseñado para instalarse en cualquier tipo de vehículo y estar conformado por al menos cuatro cámaras, capaces de cubrir la visión delantera, trasera y ambos laterales de la unidad móvil. Una de las cámaras deberá tener capacidad de lector de patentes, y todo el sistema deberá grabar vídeo continuamente, almacenar la información en un disco rígido y permitir la descarga posterior para su procesamiento en ordenadores. El objetivo es contar con una solución que registre imágenes durante los recorridos del vehículo, tanto cuando esté en marcha como detenido, con la posibilidad de que inspectores municipales utilicen el material registrado como respaldo en sus tareas de constatación y control. El sistema deberá incluir: Pantalla interior que permita a los agentes visualizar en tiempo real las imágenes registradas por las cámaras exteriores e interiores. que permita a los agentes visualizar en tiempo real las imágenes registradas por las cámaras exteriores e interiores. Software de gestión de imágenes y vídeos , diseñado para ser operado por personal de Protección Vial y Comunitaria o del Juzgado de Faltas. , diseñado para ser operado por personal de Protección Vial y Comunitaria o del Juzgado de Faltas. Capacitación técnica para los equipos que operarán el sistema. para los equipos que operarán el sistema. Capacidad de descargar los datos en los servidores municipales, con acceso habilitado para los sectores competentes. Finalidad del equipamiento Con este equipamiento, la Municipalidad busca dotar a los móviles de herramientas tecnológicas de registro probatorio, para respaldar las actas y actuaciones realizadas por inspectores, mejorando así la trazabilidad y validez de los procedimientos ante posibles faltas de tránsito. Se espera que la nueva convocatoria atraiga a empresas especializadas en soluciones de videovigilancia y gestión de datos aplicados al tránsito urbano. Desde el Ejecutivo remarcan que esta medida se enmarca en un plan más amplio de fortalecimiento institucional en materia de control y seguridad vial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por