Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de té de jengibre con limón y miel, rápida y fácil

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/04/2025 12:47

    Este té puede adaptarse a los gustos personales, ajustando la cantidad de miel y limón según la preferencia de cada uno, permitiendo una experiencia única con cada taza - (Imagen Ilustrativa Infobae) El té de jengibre con limón y miel es una bebida ideal para los días fríos y también para aquellos momentos en los que se necesita un reconfortante aliado para la salud. Con una mezcla de sabores suaves y naturales, este té ofrece más que solo una sensación cálida. El jengibre, con sus conocidas propiedades antiinflamatorias, ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo y es un excelente remedio para aliviar los dolores musculares y articulares. A su vez, favorece la digestión, calmando la hinchazón y el malestar estomacal. También es un gran descongestionante natural, que favorece para aliviar la irritación de la garganta, especialmente en época de resfríos. El limón, rico en vitamina C, refuerza el sistema inmunológico. Este antioxidante, vital para prevenir enfermedades, permite aprovechar sus beneficios durante los cambios de temporada, sobre todo en invierno. Además, el ácido cítrico del limón contribuye a equilibrar los niveles de pH en el estómago, lo que mejora la digestión y ayuda a reducir la acidez. La miel, con sus propiedades antibacterianas, completa la receta al añadir un toque de dulzura, mientras calma la garganta y alivia la tos, siendo perfecta para quienes buscan una opción natural para sentirse mejor rápidamente. El jengibre, conocido por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas, es el ingrediente principal de este té, aportando un toque de frescura y energía - (Imagen Ilustrativa Infobae) Receta de té de jengibre con limón y miel Preparar este té es sencillo, con pocos ingredientes y en minutos. Perfecto para quienes buscan algo rápido, sabroso y saludable. No solo es una bebida deliciosa, sino también una forma de aprovechar ingredientes naturales y beneficiosos para la salud. El té de jengibre con limón y miel se convirtió en la opción ideal para aliviar molestias o, simplemente, disfrutar de un momento de tranquilidad. Aunque la receta básica es perfecta, si se quiere algo más sofisticado, es posible añadir canela o menta, aportando un toque especial sin complicar el proceso. Tiempo de preparación La receta se prepara en 10 minutos, tiempo suficiente para disfrutar de una bebida reconfortante y llena de beneficios. El desglose de este tiempo es el siguiente: Preparar el agua y el jengibre: 3 minutos. Hervir el agua con el jengibre: 5 minutos. Servir y añadir miel y limón: 2 minutos. El limón no solo añade un toque ácido y refrescante, sino que también es una fuente rica en vitamina C, ayudando a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión -(Imagen Ilustrativa Infobae) Ingredientes 1 trozo pequeño de raíz de jengibre (aproximadamente 5 cm). 1 limón. 1-2 cucharaditas de miel (a gusto). 2 tazas de agua. Cómo hacer té de jengibre con limón y miel, paso a paso Pelar el trozo de jengibre y cortarlo en rodajas finas o en trozos pequeños. En una cacerola, hervir el agua con el jengibre durante unos 5 minutos, o hasta que el agua adquiera un color ligeramente dorado. Mientras el jengibre hierve, exprimir el jugo de medio limón (o más, si se prefiere un sabor más ácido). Una vez listo el té de jengibre, colarlo y servir en una taza. Añadir la miel al gusto y el jugo de limón. Remover bien para disolver. Si se prefiere caliente, disfrutar de inmediato; si se quiere frío, dejar enfriar un poco y agregar hielo. La miel, además de aportar un sabor dulce y suave, tiene propiedades antibacterianas que calman la garganta y ayudan a aliviar la tos, convirtiéndola en el complemento perfecto para este té - (Imagen Ilustrativa Infobae) ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Con estos ingredientes, se preparan dos tazas de té de jengibre con limón y miel. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Cada porción de este té contenía aproximadamente: Calorías: 35 Grasas: 0 g Grasas saturadas: 0 g Carbohidratos: 9 g Azúcares: 8 g Proteínas: 0 g Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Este té es mejor disfrutarlo de inmediato para aprovechar sus beneficios. Si se conservó en la heladera, se mantiene fresco por 1-2 días, siempre que se guarde en un recipiente hermético.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por